lunes, 17 de octubre de 2016

DIA DE LA LEALTAD PERONISTA

El Área de Investigaciones Históricas del Museo del Hombre Chaqueño, evoca hoy la jornada del 17 de octubre de 1945. Ese día cientos de miles de hombres y mujeres de la Capital Fedral y el Gran Buenos Aires, salieron a la calle con rumbo a la Plaza de Mayo.
Iban a reclamar por la libertad del Coronel Perón, sin saber que a partir de allí, comenzaría a escribirse otra historia en la Argentina.
El país conservador, oligárquico y terrateniente, había comenzado a cambiar a partir de 1943. Desde la Secretaría de Trabajo y Previsión, Perón había concedido a los  trabajadores los derechos laborales y civiles por los que habían luchado medio siglo, y los poders económicos extranjeros, asociados al capital nacional, groseramente trataban de impedirlo.
Sin embargo los trabajadores marcaron presencia como clase y a partir de allí adquirieron identidad politica y respeto por sus derechos.
Por ello ese día trascendió los umbrales de la historia, para adquirir la jerarquía de un día que da comienzo a un proceso dei crecimiento de la sobrania política y de justicia social.


viernes, 16 de septiembre de 2016

ANIVERSARIO DE LA NOCHE DE LOS LÁPICES

El Área de Investigaciones Históricas -ÁIH- del MuHoCh, evoca en esta jornada dos hechos trágicos de la historia nacional, que si bien están separados en el tiempo, tienen un hilo en común.
Algo más de veinte años de diferencia separan el estallido de la revolución que acabó con el sistema democrático que presidía el general Perón, desde 1946.
Las FF.AA. cómo guardia pretoriana de los grandes intereses monopólicos y de la burguesía terrateniente local quebraron el orden constitucional, con sus tanques y aviones, con base en Córdoba.  Y contando como jefes a Eduardo Lonardi, Pedro E. Aramburu e Isaac Rojas, que llegaron para imponer el terror y  preparar el terreno para la aplicación de recetas liberales.  El general Perón presentó su renuncia tres días después.
Fue durante otro proceso genocida y con la utilización del terrorismo de estado que el 16 de setiembre de 1976, un grupo de tareas terminó con la vida de jovenes estudiantes secundarios, la mayoría militantes, que circunstancialmente luchaban por el boleto estudiantil. Ellos tenían perfectamente claro que la única manera de contribuir a una sociedad más justa era a través de la lucha popular, así como los 30.000 desaparecidos durante el proceso de reorganizacion nacional y los que resitieron a la Revolución Libertadora del 55.
Memoria, Verdad y Justicia son hoy las banderas que se levantan para rendir el sentido homenaje a quienes cayeron luchando por una Patria digna.

sábado, 3 de septiembre de 2016

EL RETORNO DE EVITA

El Área de Investigaciones Históricas del Museo del Hombre Chaqueño, recuerda hoy 3 de setiembre el día de la devolucion del cadáver de Eva Perón.
Había sido robado de la sede de la CGT, en los primeros meses de ocurrida la Revolucion Libertadora en setiembre de 1955, encabezada por los generales Lonardi, Aramburu y el Almirante Rojas.
Perón, recibió los restos de Evita, su segunda esposa, que había desempeñado un importante rol social en la Fundación que llevaba su nombre hasta 1952, en que se produjo su muerte.
En Puerta de Hierro, en 1971, su residencia madrileña en el exilio desde 1955, el General Perón recibió aquel preciado cuerpo, que había sido enterrado con nombre falso en un pueblito del norte de Italia.
La oligarquía nacional, asociada a los capitales extranjeros, contando con el guiño de la mayoría de los partidos políticos de nuestro país, había hurtado el cadaver de Eva Perón con la intención de provar un golpe de efecto político y psicológico que impidiera que aquellos beneficiados por Evita, la usaran como bandera de guerra en la lucha por el retorno del General a la Argentina.

martes, 30 de agosto de 2016

30 DE AGOSTO. DÍA DE LA CULTURA CHAQUEÑA

Hoy, el Área de Investigaciones Históricas del Museo del Hombre Chaqueño, se suma a la celebración del Día de la Cultura Chaqueña, que se conmemora cada 30 de agosto en homenaje a la fundación del Ateneo del Chaco en 1938.
En tal fecha, un grupo de integrantes de la “Peña de los Bagres”, crearon esta institución. Entre ellos estaban Alberto Torres, Horacio Riveros Sosa, Efraín Boglietti,  Gaspar Benavento y Juan de Dios Mena; el objetivo era fomentar las artes y las ciencias.
Con el transcurso del tiempo, ese Centro Cultural pasó a ser un símbolo del espíritu en el Territorio Nacional del Chaco. Llamado por Guido Miranda  “La Generación del 37”, que “buscaban sostener a los artistas y a los científicos (…) que lo pueblan de héroes, de leyendas, de santos”.
Con aquel ejemplo, hoy es hora -como decía Aledo L. Meloni- de “escuchar nuestro propio latido (…) escuchando todas las voces, todas las lenguas, todas las culturas , para descubrir las verdaderas  voces que nos constituyen”. ( Fuente : Teleemoslaanoticias.com) 

miércoles, 24 de agosto de 2016

FELIPE VALLESE: EL PRIMER DESAPARECIDO

El Área de Investigaciones Históricas del Museo del Hombre Chaqueño, conmemoró el 23 de agosto la desaparición de Felipe Vallese, ya que fue el primero de una lista que abarcaría a más de 30.000 desaparecidos por motivos políticos y gremiales.
Felipe Vallese era militante de la Juventud Peronista, delegado obrero de la Unión Obrera Metalúrgica y había participado junto a Gustavo Rearte en varias acciones para apoderarse de armas y pertrechos, para una lucha civil que sería larga en la Argentina.
Gobernaba el país el Presidente Tomás Guido, quién asumió la presidencia en un golpe de Estado palaciego, cuando Frondizi fue obligado a dejar el mando.
El Plan Conintes y otras medidas represivas seguían vigentes. La clase trabajadora que le “había prestado los votos a Frondizi” al poco tiempo de su gobierno, se sintió defraudada por el no cumplimiento de los acuerdos del pacto Perón-Frondizi. La juventud comenzaba a organizarse para la lucha con la consigna “Luche y Vuelve”.
Fue en esas circunstancias que Felipe Vallese, de 22 años fue “chupado“ por los organismos de seguridad y llevado a la comisaría de Villa Martelli, donde se lo vió por última vez, completamente torturado. Su cuerpo nunca apareció, pero la juventud, en lugar de amedrentarse, tomó su figura como bandera de lucha, y comenzó un proceso  de luchas que llevaría veinte años.

jueves, 18 de agosto de 2016

OCOCOLOT : “LA CIUDAD OCULTA” EN LA SELVA CHAQUEÑA

Foto de archivo. MuHoCh. Concurso
de Fotografias "Tiempos en el Chaco"
2013. Ana Favarón.
Fue a principios de agosto de 1623 cuando Martín Ledesma, Marqués de Guadalcazar, partió de Jujuy, rumbo al Chaco Gualamba frente de 100 colonos armados, con la autorización del Virrey Diego de Córdoba.
En la confluencia de los ríos Tarija y las nacientes del Bermejo, fundó la ciudad de Santiago de Guadalcazar. Hasta allí llegaron, pués más allá comenzaba el territotrio de los “Toba”. Habían elegido una región equivocada. Habían partido a buscar “indios mansos” para que trabajaran en las encomiendas por ellos montadas. Pero como todos los Guaycurúes, los “Toba” no se entregaban en encomiendas.
Por lo tanto los aventureros soldados sólo traían de sus arriesgados viajes al interior del Chacú, algunos centenares de vacunos que les sustraían a los Vilelas. Guadalcazar creció como centro poblado y atrajo, curas, colonos y comerciantes. Pero mas allá de los padecimientos por esa tierra y clima hostíl, lo que transformó la mente y el espíritu de los hombres de Ledesma, fue la historia o leyenda, o ambas cosas a la vez, de la existencia  de una ciudad oculta, en medio de la selva chaqueña, cerca del Bermejo.
En esa ciudad imperial donde todo era oro y plata, atrajo la avidez de los españoles y se pusieron en camino hacia ella. Pero Ococolot, era una quimera, una utopía que se movía como el horizonte. Cuando llegaron sólo había una vieja ranchería de indígenas Vilelas y Toonocoté.
El 18 de agosto de ese año, luego de la decepción provocada por aquella fantasía, Ledesma, le cupo el   “mérito” de ser el primer observador de un ejército indígena, preparado como “caballería”, listo para combatir. El grupo de Ledesma, estaba formado por veintisiete hombres armados, los indígenas sumaban varios centenares , “y cuando hacían sonar los cuernos que tocaba a rebato, aparecían otros grupos”. (Tissera, R, 2008 ).
Ledesma debió negociar una retirada decorosa,  la primera en la historia chaqueña, y partió raudamente hacia la quebrada jujeña, dejando atrás el sueño de la ciudad oculta.

lunes, 8 de agosto de 2016

PROVINCIALIZACIÓN DEL TERRITORIO DEL CHACO: 1951-8 de agosto-2016

El Área de Investigaciones Históricas del Museo del Hombre Chaqueño, evoca hoy 8 de agosto la promulgación de la Ley N° 14.037, por la cual el Congreso Nacional anunció la creación las provincias en los Territorios de Chaco y La Pampa.
Muchos años antes de este importante acontecimiento político, el Territorio de Chaco estaba en condiciones de adquirir el status jurídico de Provincia. La cantidad de habitantes que poseía, a lo que debe sumarse el importante desarrollo económico alcanzado desde principios del siglo XX, ameritaban  el dictado de una norma que posibilitara que los habitantes del Territorio pudieran elegir a sus propios gobernantes.
Pero los intereses económicos de los grupos de Buenos Aires que les convenía tener contactos políticos con los gobernadores elegidos por el poder central, hicieron lo imposible para impedir la provincialización.
Los habitantes y las organizaciones políticas y económicas del Chaco efectuaron frustradas gestiones para lograr la provincialización durante numerosas oportunidades.
Fue recién con la llegada del peronismo al poder político de la Nación, cuando la idea de provincialización tomó nuevos bríos. Fue el Movimiento Obrero del Chaco, contando con el guiño político de Eva Perón, el que motorizó el proyecto provincializador.
Luego de arduas negociaciones políticas, el gobernante partido del General Perón, a través de sus congresales, sancionaron el 8 de agosto de 1951, la ley por la cual se establecieron las bases para que Chaco obtuviera su ansiada consagración como Provincia.
En el mes de diciembre de 1951, los Convencionales chaqueños juraron la Constitución de la Provincia Presidente Perón en el Colegio de Niñas de Resistencia.
Se logró de esta manera un viejo anhelo, por el cual los chaqueños gozarían de los derechos que les habían sido negados durante decenas de años. Esa Constitución posibilitó el llamado a elecciones de gobernador, por primera vez en la historia institucional chaqueña.
El primer gobernador de la flamante provincia fue Felipe Gallardo, pero su experiencia sólo duraría dos años debido a la interrupción impuesta por la “ Revolución Libertadora”.
Felipe Gallardo, el primer gobernador de la Provincia del Chaco

martes, 26 de julio de 2016

LA FIGURA DE EVITA

El 26 de julio de 1952, se apagaba la vida de María Eva Duarte, más conocida por Evita. Su vida junto al General Perón fue un acto de entrega permanente hacia los sectores más humildes de la patria profunda.
Los invisibilizados por la política y la economía oligárquica e imperialista, fueron reivindicados por esta mujer que fue condenada, humillada, vilipendiada por los representantes de los intereses extranjeros, asociados al capital nacional.
Fue ella quien motorizo a las organizaciones sindicales del Chaco a movilizar sus cuadros para presionar al Congreso Nacional a sancionar la ley que declare al Territorio de Chaco con el status de Provincia.
Al cumplirse un nuevo aniversario de su fallecimiento, el Área de Investigaciones Históricas del Museo de Hombre Chaqueño, evoca su figura y pone en valor sus virtudes, forjadoras de la unidad latinoamericana y la justicia social para sus pobladores.


martes, 19 de julio de 2016

MASACRE DE NAPALPÍ

Desde fines del siglo XIX, los grupos dominantes de la naciente República Argentina, comenzaron a ver con preocupación el problema del indígena. Es que para ampliar la frontera agropecuaria, era necesario que las tierras habitadas por los pueblos originarios,  desde hacía miles de años, fueran desocupadas.
En aquellas regiones donde no había necesidad de mano de obra barata, se los exterminó; en cambio en aquellos territorios donde el indígena era necesario, se implementaron campañas de escarmiento, no de exterminio.
No obstante esta estrategia militar, con fundamentos políticos y económicos entre 1884 y 1885, en el Territorio Nacional del Chaco la campaña militar del general Victorica sólo dejó secuelas de muerte, desolación y cambios en las formas de vida de los primitivos habitantes del Chacú.
Los que sobrevivieron debieron “conchabarse” en los obrajes que ya existían en las orillas del Río Paraná, donde las condiciones de vida fueron casi esclavas.
Cuando decayó el ciclo forestal, el algodón cubrió el espacio chaqueño, pero la situación laboral no varió esencialmente. Cuando los indígenas se trasladaban a otras provincias para la zafra de caña de azúcar o de algodón, donde recibían mejores pagos, los dueños de los campos de algodón y las grandes compañías algodoneras pusieron el grito en el cielo por la falta de brazos en la cosecha. Y para de evitar que los pueblos indígenas se trasladaran a otras provincias, se sancionó una ley que prohibía el traslado hacia ellas. Por esos años, y con el propósito de tener a los pueblos originarios “al alcance de las mano”, se crearon las Reducciones de Indios, donde se los reunía para los períodos de las cosechas.
Fue en 1924, cuando los pueblos originarios, acompañados de un grupo de trabajadores criollos, cruzaron sus brazos y comenzaron la primera huelga indígena del país, por mejores salarios y otras motivaciones laborales.
El gobierno del Territorio, ante el pedido de los dueños del algodón, acudió con  la policía de Territorios hasta Napalpí (en cercanías de Machagay), y utilizaron el lenguaje de las carabinas contra el pueblo indefenso.
El 19 de julio de ese año, Napalpí se tiñó de sangre. Se dispararon 5.000 balazos contra el pueblo indefenso, que sólo atinaba a cantar y bailar convocando a sus dioses protectores. Nadie  acudió al llamado angustioso, ni los chamanes pudieron  hacer nada con sus mensajes salvíficos.
Cerca de quinientos cuerpos yacían en el campo, horas después de aquella masacre. La policía no registró ni un solo herido. En tres días todo volvió a ser “normal”. Los latifundistas y las empresas monopólicas festejaban la matanza.
Este episodio, uno de los más cruentos de la historia indígena de la Argentina, ha quedado guardado en la conciencia colectiva de los pueblos y hoy, desde el Área de Investigaciones Históricas del Museo del Hombre Chaqueño, evocamos esta trágica fecha en memoria de los anónimos luchadores del surco, que ofrendaron su vida, buscando la dignidad y la justicia, contra la explotación  y la opresión a que eran sometidos

jueves, 14 de julio de 2016

LA INJUSTA MUERTE DE SACCO Y VANZETTI

El Área de Investigaciones Históricas del Museo del Hombre Chaqueño, evoca uno de los procesos más injustos  ocurridos en la historia contemporánea, cometido en Massachuset, EE.UU., contra los inmigrantes italianos Nicolás Sacco y Bartolomeo Vanzetti.
El 14 de julio de 1921, ambos fueron declarados culpables del asesinato de dos guardias de  la localidad de Charlestown,  que no habían cometido según las decenas de pruebas aportadas por los abogados defensores y por numerosos testigos.
Ambos italianos habían llegado a América, a principios del siglo en busca del “sueño americano”, y juntos militaban en las filas del anarquismo, donde ocupaban importantes cargos.
El juicio estuvo plagado de vicios legales desde el principio, y no obstante las disposiciones de las autoridades judiciales norteamericanas, que postergaron la sentencia, que consistía en la ejecución en la silla eléctrica, para reconsiderar el caso, en la fecha mencionada el fallo condenatorio fue ratificado.
Las palabras de los testigos que afirmaban que ambos militantes no se encontraban en el lugar del hecho en momentos de los crímenes, no valieron en el alegato de la defensa.
El 24 de agosto de 1927, el zapatero Sacco y el pescador Vanzetti fueron ejecutados en medio de la protesta mundial que condenaba esta injusta decisión.
Cincuenta años después el gobernador de Massachuset, Mitchell Dukakis, declaró a la prensa que Sacco y Vanzetti, habían sido condenados a muerte, no por las acusaciones de los crímenes de los que se los acusó, “sino que por ser anarquistas, constituían un peligro para la sociedad”.


jueves, 30 de junio de 2016

LA MUERTE DE PERON: ANIVERSARIO

El Área de Investigaciones Históricas del Museo del Hombre Chaqueño evoca este 1 de julio la figura del general Juan Domingo Perón, al cumplirse 42 años de su fallecimiento.
Fue presidente de la Nación en tres períodos del siglo xx: 1946 a 1952, 1952 a y 1973 a 1974. Fue uno de los intergantes del GOU, Grupo de Oficiales Unidos, que ocupó el gobierno nacional luego del golpe de estado del 4 de junio de 1943.
Desde la Secretaría de Trabajo y Previsión llevó adelante una política de beneficios sociales para los sectores más postergados de la Argentina, lo que le significó la adhesión de inumerablaes sectores populares que facilitaron su elección como presidente de la Nación en 1946.
Las numerosas conquistas sociales que lograron los trabajadores argentinos, transformaron al movimiento obrero en la principal fuerza política dentro del movimiento nacional justicialista, que volvió a triunfar en la elecciones de 1952 con la fórmula perón-quijano.
El apoyo invalorable de Eva Perón, fallecida en 1952, desde la Fundación Evita, resultó uno de los pilares fundamentales de su politica de re-distribución de las riquezas y de la justicia social en la Argentina.
Pero esta política de inclusión social y re-valorización de los sujetos sociales, olvidados del país “oligarca, conservadora y al servicio del colonialismo”, al decir de Jauretche,  favoreció la unidad de los sectores sociales al servicio del privilegio y la Nación de pendiente.
Esas fuerzas sociales y políiticas, que se habían unido en 1945 en la unión democrática en contra de la política peronista, conspiraron en las tres presidencias de Perón, con el fin de terminar con este proyecto.
El golpe de estado de 1955, interrupió el segundo plan quinquenal, pergeñado por Perón y, debido a la proscrpción del peronismo a toda contienda electoral, él debió exiliarse en el exterior durante 17 años.
A su regreso ocupó la presidencia por tercera vez, pero su enfermedad impidió continuar con la obra de gobierno. Falleció a las 13,15 del 1 de julio de 1974, a los setenta y nueve años de edad.


miércoles, 15 de junio de 2016

17 de junio: ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE GÜEMES

El Área de Investigaciones Históricas del Museo del Hombre Chaqueño, evoca en el marco del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional, la figura emblemática de aquel movimiento emancipador con Martín Miguel de Güemes.
Es este hombre de Salta, cuyos valores cobran cada día más vigencia, que al frente de su “ Legión infernal”, fue una verdadera muralla humana e impidió durante quince años el avance y penetaración de los usurpadores europeos al suelo criollo.
Primero lo hizo contra los invasores ingleses en 1806, luchando codo a cado con los regimientos surgidos al calor de los primeros combates.
Luego, formando parte del Ejército del Norte, bajo las órdenes de Belgrano o San Martín; puso en juego su valentía, arrojo y experiencia, para enfrentar una y otra vez a los colonialistas españoles. Libró contra ellos ciento setenta combates con la táctica de guerrrillas, para cubrir de esta manera las espaldas del Gran Capitán que marchaba hacia Chile, buscando expandir la acción libertaria de Tucumán.
De no haber sido por esos actos de entrega y amor a la patria puestos por Güemes y sus gauchos, otro hubiera sido el resultado del proceso de emancipación.
Sólo una bala, en la noche oscura del aquel 7 de junio de 1821, puso fin a tanta grandeza. Murió diez días después en la Quebrada de La Horqueta.
Martín Miguel de Güemes, su hermana “la Macacha” y los anónimos paisanos de Salta y Jujuy, merecen que en estos días del Bicentenario de la declaración de la Independencia, se ponga en valor su sacrificio nunca comprendido ni apoyado por el centralismo porteño; como también su amor por la justicia social que practicó con su ejemplo, y su capacidad como estratega militar que hicieron posible un pensamiento y una acción coherente con su sueño de la Patria Grande Latinoamericana.
Sus sueños de libertad de las provincias Unidas del Ríos de la Plata, hoy surcan los cielos del Bicentenario, haciendo honor a su gloria.

domingo, 1 de mayo de 2016

1° DE MAYO: DIA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES

El informe del Ingeniero Bialet Massé, sobre el Estado de las Clases Obreras en la Argentina, con respecto al Chaco era lapidario. Uno de los Territorios donde la clase trabajadora peores condiciones de trabajo soportaba era precisamente éste. Los obrajes forestales, instalados ya desde 1865, en la ribera del Paraná, tenían sumidos a criollos e indígenas a un sistema de semiesclavitud, hacia 1904.
La baratura de la mano de obra, el trabajo de sol a sol, la mala alimentación, las enfermedades provocadas por los insectos, los accidentes de trabajo, la falta absoluta de legislación que protegiera al obrero, a lo que debe sumarse el pago en vales, colocaba a la clase trabajadora de Chaco, en una de las más castigadas del país.
Pero como todo mal tiene su fin, a la llegada de los inmigrantes en el final del siglo XIX, los trabajadores del monte y los pocos urbanos, aprendieron de ellos las formas de organización, que necesitaban para sacarse de encima el yugo de la explotación.
Fue así que a partir de 1905 nacieron en el norte santafesino y en todo el Chaco, las primeras “sociedades de resistencia”, impulsadas por obreros de ideología anarquista, los que aspiraban a la liberación del hombre a través del accionar de los sindicatos revolucionarios.
En ese marco, el 1° de mayo, era el día más emblemático en la agenda sindical. A éstos anarquistas se agregaron los socialistas y posteriormente los comunistas, quienes encabezaron el Movimiento Obrero del Chaco hasta 1945, momento en que hace irrupción el peronismo.
Con sus escasos recursos, aquellos primeros dirigentes obreros (nadie cobraba por ser dirigente, no tenían licencia gremial),  todos los años organizaban los actos en homenaje a los Mártires de Chicago, que en 1886, habían sido acribillados y condenados a muerte por pelear por las 8 horas de trabajo diarias.
En un clima sencillo y austero, pero cargado de emotividad, las banderas rojas y negras, daban marco a los actos que, hasta la década del cuarenta, coronaron este día de lucha de los obreros del campo y la ciudad.
Hasta 1929 los actos se hacían en forma separada, pero con la consigna de los militantes comunistas, en torno a la necesidad de la unidad, la Plaza 25 de mayo o la Plaza España, cada 1° de mayo desbordaba de militantes.
Los trabajadores del Chaco, tuvieron sus propias masacres, persecuciones, detenciones y torturas. Pero siempre tuvieron claro la necesidad de la unida para la lucha y una inclaudicable altura moral. Los obreros no perdonaban a los “dirigentes pro patronales “.
A partir del la segunda guerra mundial, otro será el panorama de los actos del 1° de mayo, pero hasta 1950 aproximadamente, siempre mantuvo el carácter de día de lucha, único medio posible de mejorar la calidad de vida de sus protagonistas.


martes, 19 de abril de 2016

19 DE ABRIL: DIA DEL INDÍGENA AMERICANO

“A lo largo de los siglos, América Latina, no sólo ha sufrido el despojo del oro y la plata; del salitre y del caucho; del cobre y del petróleo; también ha sufrido la usurpación de la memoria” (Eduardo Galeano)
Los indígenas que habitaban el CHACÚ, “de acuerdo al clima, la comida y el lugar, fueron formando sus propias lenguas, su propio color de piel y adaptándose a la naturaleza. De esta manera fueron tallando su propia identidad “, sostiene un referente mocoi.
De esta manera, con la voz de uno de los cientos de miles de hacedores de la primera historia del Chaco, pocas veces escuchado, nos vamos nutriendo de ese mundo mágico, truncado por nuevas estructuras morales.
Esa cosmovisión cargada de misterio y esperanza, fue bruscamente interrumpida por hombres que llegaron del este y del norte, a fines del siglo XV. Ellos quedaron a cargo del relato de las historias de estos pueblos milenarios; luego se apoderaron de sus vidas en el genocidio más grande de la historia, posteriormente fueron por la tierra y las riquezas minerales, vedando finalmente la historia.
La sabiduría indígena, sus luchas por la vida y la libertad, por la defensa de sus riquezas aún se mantiene, a través de distintas manifestaciones, una de ellas son los mitos, por lo general orales, que han sobrevivido por más de 500 años.
En el año 1983, el Pastor Presidente de la Iglesia del Verbo, en EE.UU, se atribuyó el triunfo de la guerras santa, que exterminó a 440 comunidades indígenas. Según  él, su hazaña no hubiese sido posible sin la ayuda del Espíritu Santo. Ejemplos de esta crueldad ya lo habían experimentado los indígenas de toda América, incluidos los del Chaco.
El Área de investigaciones Históricas del Museo del Hombre Chaqueño, pone en valor estas culturas ancestrales, al conmemorarse hoy el Día del Indígena Americano, rescatando de la memoria colectiva todas las expresiones  de estos pueblos como una de las mayores riquezas de su diversidad cultural.

domingo, 17 de abril de 2016

NICOLÁS ROJAS ACOSTA

Este destacado naturalista, estrechamente vinculado al desarrollo de la ciencia en el Chaco, nació en Ensenada Grande, Corrientes, el 10 de setiembre de 1873. Se desempeñó como director del Museo de Ciencias Naturales de Corrientes, fundado por el célebre naturalista  francés Arturo Bompland, trasladándose posteriormente para desempeñarse como director de la Escuela Nacional N° 4, de Colonia Benitez . Fue profesor de Botánica en la Escuela Normal Sarmiento, de Resistencia.
Alentado por el presidente Mitre, se especializó en la calificación de las plantas en la zona rural de la escuela de Colonia Benitez y entabló amistad con científicos argentinos, como Florentino Ameghino.
Sus trabajos fueron reconocidos en nuestro país y a nivel internacional, como la Sociedad Horticultora de Londres.
Conocido como “El loco de los yuyos”, trabajó con vehemencia en pro de la flora y vegetación del Territorio Nacional del Chaco.
Sus conocimientos los volcó en numerosas charlas y entrevistas en la Argentina y en el extranjero, y en algunas de sus obras como “Diccionario Botánico Argentino”; “Climatología Correntina”; “Plantas Medicinales de Corrientes”; “Flora del Chaco Austral”.
“Este verdadero precursor de de los estudios botánicos en el Chaco, y científico de reconocida trayectoria en el nivel nacional e internacional, falleció en San Fernando, Buenos Aires, el 17 de abril de 1947. En merecido homenaje a su trayectoria hoy una biblioteca y una avenida de Resistencia, llevan su nombre. (Altamirano, Marcos; 1988)

sábado, 9 de abril de 2016

ANIVERSARIO DEL BOGOTAZO

Hoy evocamos hoy un nuevo aniversario de uno de los hechos más trascendentes de la historia colombiana del siglo XX y que influyó en los Movimientos de Liberación de toda América Latina.
El Bogotazo ocurrió el 9 de abril de 1948 y se manifestó como un proceso de violencia insurreccional de masas, que siguió al asesinato del líder popular Jorge Eliécer Gaitán, del Partido Liberal.
La violencia surgió ante un sistemático plan de eliminación de los militantes populares que seguían a Gaitán. Este político cuyo discurso y acción atrajo a los sectores pobres de Colombia, lo catapultó a los lugares más importantes del país. Tanto es así que era firme candidato a ganar las elecciones legislativas de fines de 1948.
El 16 de febrero de ese año, veinte hombres de su partido fueron masacrados por fuerzas identificadas con uniformes policiales. Gaitán, seguido por 100.000 personas protestó por la violencia "de los de arriba, contra los sectores populares de Colombia, que luchaban por sus derechos".
El 9 de abril, Jorge Gaitán fue asesinado por un sicario, a quién la multitud atrapó y linchó. A partir de ahí fue todo violencia durante dos días. Saqueos, incendios, “justicia por mano propia”, actuación de milicias armadas y francotiradores, cortes de rutas, paros activos y huelgas. El saldo de muertos fue entre 500 y 3.000 personas..
En ese momento se llevaba a cabo en Bogotá, la Novena Conferencia Panamericana, que reunía a los principales líderes de América y dio nacimiento a la OEA.
El Bogotazo dejó marcada una impronta en el imaginario colectivo de los pueblos latinoamericanos, que luchan por la segunda y definitiva independencia. El Cordobazo en Argentina fue una réplica de aquel proceso insurreccional, donde se puso en valor la dignidad de los pueblos y la validez  de la organización como factor de crecimiento político de las organizaciones populares.

miércoles, 30 de marzo de 2016

EL FIN DE LA DICTADURA

A comienzos de los años ochenta, la dictadura cívico-militar acusaba los signos del desgaste.
Inflación, recesión, endeudamiento, desocupación, eran síntomas de un proceso de concentración y centralización monopolista que tuvo a José A. Martínez de Hoz como al autor intelectual y ejecutor de un plan económico de sometimiento y dependencia.
Sin hablar de las políticas represivas -a las que hemos aludido la semana anterior- hoy acudimos a la memoria colectiva, para evocar la heróica lucha de los trabajadores argentinos contra la dictadura, aquel 30 de marzo de 1982.
Los miembros de los partidos políticos que habían festejado la llegada de los militares en 1976, ahora pedían su alejamiento y la apertura política.
La intencionalidad política de la CGT, con Saúl Ubaldini al frente, iba más allá. A ella se le unían banderas muy sentidas por la clase obrera: freno a la ola de despidos, contra la carestía de la vida, autonomía sindical, pleno empleo, precios máximos para la canasta familiar, cierre de las importaciones.
“Paz,  Pan y Trabajo” fue la consigna de aquel paro nacional, tan masivo que ni los sectores más optimistas podían pensar, y que arrojó como saldo un obrero muerto y centenares de detenidos. Pero la cresta de la ola estaba demasiado elevada. La dictadura tenía los días contados. La clase obrera se ponía una vez más, como lo había hecho en repetidas oportunidades a lo largo de la historia, al frente del descontento popular.
La lucha de amplios sectores populares, más la derrota en Malvinas, profundizo la retirada de esta sector de la sociedad, que había llegado para “resguardar el estilo de vida occidental y cristiano”.

viernes, 11 de marzo de 2016

EL TRIUNFO ELECTORAL DEL PERONISMO

El Área de Investigaciones Históricas del Museo del Hombre Chaqueño recurre a la memoria colectiva de los argentinos para evocar este 11 de marzo el triunfo de la fórmula peronista que encabezaba Héctor J. Cámpora, acompañado por Vicente Solano Lima.
Tras 18 años de proscripción, el peronismo volvía a inscribir su nombre en los anales de la historia nacional, permitiendo de esta manera expresar el sentimiento de millones de argentinos, que no habían perdido las esperanzas de ver nuevamente a su líder en los balcones de la casa Rosada.
Centenares de muertos, desaparecidos, militantes detenidos y perseguidos y una proscripción política feroz había sido el precio que habían pagado los combatientes de la resistencia peronista para volver al poder político.
El general Alejandro Agustín Lanusse, al frente del ejecutivo de la dictadura cívico militar que había desplazado en 1966 al presidente Illia, urdió la última maniobra para impedir el retorno del general Perón a las lides políticas de nuestro país: el fundamento para prohibir su retorno a la contienda electoral fue el no poseer domicilio en nuestro país.
En el marco del Gran Acuerdo Nacional (GAN) se llevaron a cabo las elecciones,  donde triunfó la fórmula alternativa al recoger más de seis millones de votos (49%); y triunfar sobre los radicales que encabezaba el Ricardo Balbín (26 %).
La estrategia del líder justicialista fue delegar en manos de Héctor J. Cámpora, la posibilidad de que una vez en el gobierno, prepare el terreno para su retorno definitivo y entonces participar de un acto electoral transparente.
“Campora al gobierno, Perón al poder” fue la consigna impulsada por el peronismo, y tuvo como protagonista principal a un sector político que cumplía un rol fundamental en la lucha por la vuelta del  General: la Juventud  Peronista (JP), que celebró con la máxima algarabía la asunción de la fórmula triunfante el 25 de mayo de ese año.
Cincuenta y nueve días después Cámpora presentó su renuncia y dejó allanado el camino para que el hombre que gobernó la argentina entre 1946 y 1955, se consagre como presidente de la nación, hasta el día de su muerte, en el mes de julio del año siguiente.

lunes, 7 de marzo de 2016

ALGO HABRÁN HECHO ELLAS, UN 8 DE MARZO

El siguiente texto fue extraido de la presentación del libro “Algo habrán hecho ellas. Mujeres en la historia chaqueña”, editado por el Museo del Hombre Chaqueño. El libro es una investigación colectiva que contiene además una muestra itinerante y una convocatoria permanente, a través de la cual se propone rescatar figuras femeninas destacadas en todo el territorio provincial. Parte de esa muestra está exhibida en el Museo hasta el 11 de marzo, centrada en la mujer y la política en el Chaco y en el contexto nacional e internacional.

PREGUNTAS Y CUESTIONES
¿A quiénes recordamos en la historia nacional? ¿Y en la provincial? ¿De qué forma otorgamos relevancia a los aportes de unos y otros? Sabemos que la designación de próceres, el reconocimiento al ponerle sus nombres a calles y a otros lugares públicos, al trasmitir sus historias de vida en las escuelas, son decisiones que traducen esa relevancia de esas personas para un colectivo. El rol de la mujer se vinculó durante mucho tiempo exclusivamente al espacio de la vida doméstica, a las tareas de la casa, a la crianza de los hijos. Durante el primer siglo de historia, algunas de las mujeres reconocidas públicamente fueron las madres, las esposas o las hijas de esos próceres. Hace un poco más de treinta años comenzó un cambio con respecto a la forma de escribir la historia. Cambió su eje discursivo hacia los grupos marginales o carentes de poder, entre los que se encuentran las mujeres. Esto dio lugar a lo que se conoce como historia de género, en que las investigaciones historiográficas exponen una historia en la que las mujeres dejan de ser víctimas, compañeras, “parientes de”, para convertirse en protagonistas. Durante mucho tiempo las mujeres, las latinoamericanas, las argentinas y las chaqueñas, han estado olvidadas de la historia. La invisibilidad se debe al confinamiento casi excluyente de la dedicación femenina a tareas en los espacios privados –a cargo de la reproducción material y doméstica–, trabajo no valorizado ni remunerado, y por ende menos merecedor del discurso historiográfico que la labor pública, preservada para los varones. Otro motivo de esta invisibilidad son los pocos registros existentes del paso de aquellas mujeres que fueran pioneras en tareas públicas. Hurgar en documentos oficiales da cuenta de la naturalización de su exclusión como parte del quehacer social. Si bien la mujer comenzó a tener presencia en la historiografía en la década del 70, fue a fines del siglo XIX que comenzaron a organizarse para reclamar derechos a ser consideradas sujetos políticos, exigiendo derecho a ejercer la ciudadanía por medio del sufragio. Una vez adquirida la igualdad civil –derecho a votar–, la lucha continuó hasta obtener derechos vinculados con la elegibilidad. A nivel nacional, es insoslayable mencionar la incansable lucha de Alicia Moreau, Julieta Lanteri y Eva Duarte, entre muchas otras.

LA MUJER EN EL CHACO
Una primera observación respecto del reconocimiento de las mujeres chaqueñas, puede advertirse en la escasa presencia de sus nombres en las calles que recuerdan a personajes destacados, ni tampoco instituciones públicas/privadas. Un ejemplo de esto es que en la ciudad de Resistencia -capital de la provincia del Chaco- sólo 30 calles de más de setecientas llevan nombres de mujeres; esto equivale a no más de 3% (estadística realizada al 2010). En este porcentaje se incluyen nombres tales como: Isabel la Católica, Virgen del Valle, Santa Clara de Asís, Remedios de Escalada, Alicia Moreau de Justo, Eva Duarte de Perón, Alfonsina Storni, Victoria Ocampo. Los nombres de mujeres chaqueñas o que aparecen con este reconocimiento en la historia local, son apenas diecisiete: Rita Agote de Sustaita, Cecilia Berdora de Serens, Ángela C. de Bouvier (calle y pasaje), Adelina del Carril, Mercedes M. de Douvivier, Yolanda Pereno de Elizondo (calle y pasaje), Leonidas González Montaner, Celmira Gonzevat de Cabral, Rosa Guaru, Alicia Le Saige, María Moisan, Cármen viuda de Ross (calle y pasaje), Santa Vicenta María, Nicasia Magan de Bouzada, I. Etcheverrigaray, Estefanía Selaya de González, María Sáenz de Bernet. Pero, además de sus nombres ¿qué sabemos de ellas? Para finalizar, citamos a Dora Barrancos en su libro “Mujeres en la sociedad argentina” cuando dice que: “No puede decirse que la historia ignorara a las mujeres, sino que apenas justipreció su participación más allá de los círculos domésticos y de la esfera de la intimidad. Nuestros historiadores fundacionales pudieron vislumbrarlas como cooperantes y aun como participes decisivas en situaciones de crisis y de riesgo colectivo, pero prevalecieron los signos de una identidad femenina bien conocida hasta nuestros días: se atribuía a las mujeres debilidad física, intelectual y moral, así como exceso de sentimentalismo”. (Editorial Sudamericana, Bs. As. 2007, pág. 11.)

sábado, 30 de enero de 2016

LA TRASTIENDA DE UNA INMIGRACIÓN

2 de febrero de 1878: nace la Colonia Resistencia

Cuando salieron de Friuli no sabían qué paisaje les esperaba en estas tierras. ¿Qué colores habrán imaginado para los amaneceres del Chacú? ¿Era esta la Tierra prometida, tantas veces ofrecida por las agencias de navegación europeas? ¿Alguien les había informado que estas tierras poseían dueños (los pueblos originarios), desde hacía miles de años? ¿Alguien les relató historias de los Qom, Los Moquoit, los Abipones? Habrían escuchado algún relato sobre la existencia de serpientes, yaguaretés, mosquitos, gegenes y carachay, y de los tremendos calores de la región chaqueña?
No obstante esta trascendente ignorancia, cualquier escenario por más misérrimo que fuera, sería mejor que aquel terruño que estaban habitando y que tanto les costaba dejar, tal vez para nunca más volverlo a ver.
Aquellos países europeos, en plena crisis del capitalismo, en su etapa superior (el imperialismo), habían llegado al exceso de producción de mercancías, lo que había generado una caída abrupta de los precios agrícolas, y el desempleo recorría  las calles de Europa buscando víctimas inocentes. El éxodo rural hacia las grandes ciudades, fue la secuela trágica de esa deformación en las leyes del mercado.
Los pensadores liberales europeos creían que la emigración sería una ventaja para el comercio de la nación de origen. Crear colonias era funcional a esa etapa de expansión del capitalismo, ya que era un camino para incrementar riquezas y de penetración cultural.
Algunas naciones veían con pesimismo el éxodo de jóvenes, ya que en ellos residía la “energía de la nación”, más otros sostenían que expulsando a miles de aquellos seres desarraigados, era una posibilidad de frenar la presión social que había estallado en forma de rebeliones populares, algunas muy sangrientas y donde estuvo en el debate la cuestión del poder. (Devoto, E. 2003)
Entre los factores que operaron en los países de atracción, aparecen la rebaja en los pasajes marítimos y los créditos, con el fin de que puedan ser adquiridos. Las diferencias de salario (en Argentina eran el doble); las promesas de fácil acceso a la tierra, fueron  motivos suficientes para tentar a más de uno, a cargar sus baúles de esperanzas y partir allende los mares.
Es la expansión capitalista de los países centrales, la que genera una fuerte demanda de mano de obra, no calificada, en los países periféricos, entre ellos la Argentina, a quién se “induce” a seguir un camino de desarrollo, como país agro-exportador y dependiente.
Entonces, por la manera que los que pergeñaron este modelo de país, era necesario algunas condiciones previas, como ser la eliminación de los pueblos originarios, la “distribución” de la tierra, el desarrollo del ferrocarril; la fundación de colonias y el poblamiento con contingentes humanos proveniente de países vecinos o del viejo continente. (Barreto, E. 2011)
Las condiciones de vida al arribo de los inmigrantes, entre ellos los que llegaron a la Colonia Resistencia cuando promediaba el verano de 1878,no fueron un lecho de rosas; pero entre ellos fueron tejiendo redes de solidaridad que permitieron paliar los sufrimientos y carencias que les presentaba el escenario chaqueño. De esa manera, ni bien llegados, comenzaron a surgir las Sociedades de Socorros Mutuos, las Cooperativas y posteriormente los sindicatos, los que contribuyeron a mantener viva la llama de un futuro mejor que el del país de donde habían partido.
 
Inmigrantes europeos arribados al Chaco

Sala de Inmigrantes eurpeos en el Museo