sábado, 13 de diciembre de 2014

13 de diciembre de 1976: ANIVERSARIO DE LA MASACRE DE MARGARITA BELEN

El Área de Investigaciones Históricas (AIH) del Museo del Hombre Chaqueño, evoca la Masacre de Margarita Belén ocurrida el 13 de diciembre de 1976, cuando un grupo de militares y policías mientras “trasladaban” a un contingente de presos políticos, procedió a su fusilamiento, apoyados por comandos que operaban en vehículos de apoyo.
Fue ésta una de las masacres más grandes ocurridas en nuestra provincia, con el agravante que muchos de los cuerpos de los fusilados, nunca fueron encontrados. Esta metodología del Terrorismo de Estado, perpetrado por la dictadura cívico-militar, que interrumpió el sistema democrático en 1976, se aplicó sistemáticamente en la historia argentina, contra quienes no entraban en “ el modelo capitalista burgués”, pergeñado a partir del último tercio del siglo XIX: indígenas, gauchos, gringos no deseables, obreros y estudiantes.
Monumento en Margarita Belén

Pero la filosofía y la estructura del Terrorismo de Estado se perfeccionó de manera extraordinaria ya antes del golpe de estado del 24 de marzo de 1976. “Los opositores” no sólo debían ser neutralizados” sino que había que combatirlos como enemigos que actuaban ilegalmente, por lo tanto no se los podía combatir, siguiendo las normas y los acuerdos que rigen en una guerra convencional, sostenían los asesores del quiebre institucional.
Los CCD (Centros Clandestinos de Detención), más de seiscientos en todo el país,  funcionaron como verdaderos campos de concentración y exterminio. Los secuestrados, “detenidos y/o demorados”, eran mantenidos con vida durante meses, hasta que los altos mandos militares decidían su “traslado”. Esto significaba , en la mayoría de los casos, la casi segura muerte del “chupado o secuestrado”, y su cadáver ocultado en una fosa común, sin identidad, como NN.
El general Ibérico Manuel Saint Jean, gobernador militar de la provincia de Buenos Aires, fue claro al respecto: “Primero eliminaremos a los subversivos, después a los cómplices, luego a sus simpatizantes, y por último a los indiferentes y a los tibios”.
En un “traslado de rutina” los transportadores de 22 jóvenes, presos políticos, simularon una emboscada de subversivos y un intento de fuga de los transportados por la Ruta Nacional 11, en cercanía de Margarita Belén. El resultado: todos los presos muertos. Algunos de ellos fueron encontrados , otros no.
La vigencia de la consigna Memoria, Verdad y Justicia, logró el juzgamiento y condena de varios de esos ejecutores. Y hoy más que nunca, el conocimiento de estos hechos trágicos, debe convocar a la reflexión para que nunca más se tiña de sangre la historia del Chaco.

domingo, 30 de noviembre de 2014

SOLIDIFICACIÓN DEL DOMINIO TERRITORIAL

El 30 de noviembre de 1911, el general Enrique Rostagno comunicó desde Resistencia al gobierno nacional que, después de la primera incursión por el Chaco pacificado (labor militar que le cupo al General Victorica en 1885), no había tenido necesidad de batirse con ningún grupo indígena y que comenzaba la instalación de 930 Km de líneas telegráficas.
La campaña Rostagno se desplegó por todo el sudoeste chaqueño desplazando hacia lo que hoy es el Impenetrable a los pocos indígenas que aún mantenían su rebeldía contra la presencia del hombre blanco después de  casi cuatrocientos años de resistencia. Los que no murieron en los combates debieron reducirse y formar parte de la mano de obra barata que la incipiente actividad forestal y taninera requiría.
Con esto se asumía desde el orden nacional el doble proceso de construcción del Estado-Nación en la frontera norte. Por un lado, los grupos dominantes argentinos procedían a delimitar el territorio donde ejercían su poder con la eliminación de manera violenta, luego “pacíficamente”, a los pueblos originarios que despojaron de sus tierras; y por otra parte, creaban con el aval de las naciones colonialistas instrumentos de vigilancia y disciplinamiento para los pueblos indígenas y criollos que se  proletarizaron en obrajes y zafras y cosechas.
Nacieron, luego de la Campaña Rostagno, acciones fundacionales que dieron forma a un Chaco con una amplia diversidad cultural, y donde los pueblos originarios, los criollos y los inmigrantes pobres, no entraban en ese modelo de acumulación capitalista.
La concepción antropológica dominante entre quienes realizaron esta conquista del Chaco (hecho que no pudieron efectivizar los españoles en trecientos años), fue el “avance de la civilización” ante la “barbarie”, representada por los pueblos originarios según esa élite gobernante.
Ese pensamiento, aunque bajo sutiles formas y expresiones, se mantiene en amplias capas de nuestra sociedad.
En 1917, el presidente de la nación Hipólito Irigoyen dio por finalizada por decreto la campaña militar al Chaco. Puso fin de esta manera a un proceso que había comenzado el siglo anterior con el intento de ocupación militar y eliminación de los grandes caciques indígenas.
Quedaba de esa manera allanado el camino para que la oligarquía burguesa terrateniente ampliara la frontera agropecuaria e implementara un modelo económico-social que tuvo al latifundio como eje organizador del paisaje agrario y, al obraje forestal como unidad económica para dinamizar una economía cuyas grandes ganancias se depositaban en los bancos europeos.
Zafra en los latifundios de caña de azucar en Las Palmas con criollos e indígenas. Foto del Concurso de Tiempos en el Chaco 2011, de Ana María Quenardelle.
Explotación forestal a prinicipios del 1900 en el gran Chaco. Foto del Concurso Tiempos en el Chaco 2013, de Pedro Alberto Favarón.

jueves, 27 de noviembre de 2014

LA PARTIDA DE LOS FRIULANOS

Hoy, 27 de noviembre, evocamos la partida desde Génova, ciudad italiana ubicada sobre el mar Tirreno, de las treinta y seis familias friulanas adheridas al régimen de inmigración de la Ley  N°817. Llegaron a Resistencia el 2 de febrero del 1878, tras permanencias eventuales en Buenos Aires y Corrientes.
Arribaron a lo que anteriormente fue la Reducción de San Fernando, y acamparon en el Paraje El Tríangulo, localizado hoy en avenida 25 de Mayo y Ruta 11.








domingo, 26 de octubre de 2014

O'HIGGINS, UN LIBERTADOR

El Área de Investigaciones Históricas del Museo del Hombre Chaqueño recuerda a Bernardo de O`Higgins como uno de los gestores de la libertad latinoamericana.
O’Higgins nació el 20 de agosto de 1778 en Chillán (Chile) y murió el 24 de octubre de 1842 en Lima. Proveniente de una acaudalada familia chilena, de ascendencia española, cursó sus primeros estudios en Talca. Su padre (gobernador de Chile) lo envió a cursar sus estudios a Lima, y luego a Londres (1794).
En Inglaterra conoció a Francisco de Miranda, uno de los ideólogos de la emancipación americana, a la sazón en Londres temporalmente. Fracasó en su intento por volver a Chile y embarcó entonces a España, donde estuvo a punto de morir atacado por la fiebre amarilla.
Al enterarse su padre -ya Virrey del Perú- de las ideas revolucionarias de su hijo, le ordenó su alejamiento de Miranda, hecho que no cumplió por la muerte de aquel.
En 1802 regresó a Chile, donde se dedicó a administrar las chacras y otras posesiones que recibió como herencia y comenzó a reclutar soldados para la larga guerra por la independencia que se avecinaba. Decidió entrar en acción entonces cuando en septiembre de 1810 se formó la Primera Junta de Gobierno Patrio de Chile.
Elegido diputado por su distrito, pronto comprobó que la política no era su fuerte y presentó su renuncia, retornó entonces a la finca paterna donde se dedicó a formar un ejército profesional para la causa independentista.
En el mismo año ingresó oficialmente  en el Ejército, bajo las órdenes del general  José Miguel Carrera. Al tiempo, O`Higgins fue designado comandante del Ejército patriota debido al mal desempeño del jefe.
Luego de la derrota en Rancagua, se retiró hacia la Argentina y en Mendoza estableció una entrañable amistad con José de San Martín, que preparaba su ejército de Los Andes. En 1817 ambos cruzaron la cordillera  al frente de 5.000 hombres. Juntos obtuvieron el más importante triunfo en Maipú que marcó la independencia de Chile.
Como Director Supremo de Chile (1817-1823), las batallas por la libertad de América continuaron ardorosamente. Optó por abdicar de su mando y autoexiliarse en Lima ante la presión de sus rivales políticos cuyo hostigamiento no soportó.

El 24 de octubre de 1842, Bernardo de O`Higgins, uno de los padres de la Patria Latinoamericana, falleció en su domicilio de  Jirón de la Unión en Chile, a los 64 años de edad.

viernes, 17 de octubre de 2014

FALLECIMIENTO DEL COMANDANTE LUIS JORGE FONTANA

El Área de Investigaciones Históricas del Museo del Hombre Chaqueño, recuerda a Luis Jorge Fontana en sus multifacéticas funciones en nuestra zona.
Explorador, geógrafo, escritor, pero más que nada Fontana fue militar. Nació en Buenos Aires el 19 de abril de 1846. Fue en función de su carrera militar que incursionó en el último cuarto del siglo XIX por el noreste argentino. Ya sea como secretario General de la Gobernación o como gobernador Interino, le cupo la tarea de organizar administrativamente este Territorio y llevar adelante su tarea científica en la expediciones militares contra los indígenas, donde muchas veces le tocó colocarse al frente de las expediciones.

Por decreto del presidente Avellaneda, cuando nombró gobernador del Chaco al teniente coronel Napoleón Uriburu, hizo recaer las funciones de secretario General de la Gobernación en el teniente coronel Fontana.
Luego de la Guerra de la Triple Alianza (1865-1870), el gobernador del Chaco tuvo que administrar este Territorio desde su capital en Villa Occidental, a treinta y cinco kilómetros de Asunción, Paraguay . Pero cuando Brasil devolvió la Isla del Cerrito a la Argentina (1876), luego que el teniente Luis Jorge Fontana tomara posesión definitiva de la estratégica isla, fue la capital del Chaco.
En esas funciones estaba Fontana cuando el 12 de setiembre de 1876 debió asumir como gobernador interino ante la renuncia a su cargo el Gobernador Uriburu.Esa misión la cumplió hasta febrero de 1877, cuando el Poder Ejecutivo Nacional nombró a Pantaleón Gómez como primer mandatario chaqueño. Idéntico cargo asumió Fontana entre agosto y octubre de 1878.
Fue durante su gestión que el presidente norteamericano Rutherford Hayes emitió su fallo, y otorgó al Paraguay las tierras en litigio ubicadas al norte del río Pilcomayo, incluida la Villa Occidental.
El 8 de abril de 1879, el Comandante Fontana fundó a orillas del río Paraguay, la ciudad de Formosa. Al momento de cumplir con el acto escribió “Plácida fue esa primera velada de un grupo humano casi desvalido, en aquel punto del espacio, donde sólo sentimos el murmullo del río, y de vez en cuando el canto de algún ave, alarmada por nuestra presencia”, (Altamirano, Marcos. 1980)
En el mes de junio de ese año, la que era la nueva capital del Chaco se encuentraba definitivamente consolidada. La población en una gran proporción fue traída desde Villa Occidental.
En el verano de 1880, Fontana fue comisionado para realizar una campaña militar al interior del Chaco, con el objetivo de marcar la presencia militar y explorar el terreno para un camino que uniera Corrientes con Salta. En una expedición que duró 103 días, el jefe de la campaña sufrió la pérdida de un brazo, en un enfrentamiento con los indígenas en las cercanías de La Cangayé.
El Coronel Francisco Bosch, gobernador del Chaco designado en noviembre de ese año, comenzó a preparar una gran entrada al Territorio del Chaco con el fin de someter definitivamente a los pueblos originarios del centro y norte del mismo. Esa expedición se llevó a cabo en 1883 y el Comandante Fontana fue designado como miembro de la Comisión Científica.
Posteriormente Fontana se alejó del Chaco pero escribió antes de partir “El Gran Chaco; descripción geográfica, flora y fauna del noreste argentino” y “Explicación al Plano General del Gran Chaco”. Su actividad será ahora puramente científica y política. En 1884 fue designado como el primer gobernador del Territorio de Chubut y luego el gobierno nacional le encomendó la integración de la IV Comisión Demarcadora de los límites con Chile.
Pasó sus últimos años en San Juan, donde desempeñó varios cargos públicos. Murió en esa ciudad el 18 de octubre de 1920.

viernes, 10 de octubre de 2014

11 DE OCTUBRE ULTIMO DIA DE LIBERTAD DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS AMERICANOS

“Ustedes los blancos presumían que éramos salvajes…. Cuando cantábamos nuestras alabanzas al Sol, a la Luna o al Viento, ustedes nos trataron de idólatras. Sin comprender, ustedes nos han condenado como almas perdidas, simplemente porque nuestra religión era diferente de la vuestra. Nosotros veíamos la obra del Gran Espíritu en casi todo: el Sol, la Luna, los Arboles, el Viento y las Montañas, y a veces nos aproximamos a Él, a través de ellos. ¿Eso era tan malo?.......  Yo pienso que nosotros creemos sinceramente en el Ser Supremo de una fe más fuerte que muchos blancos que nos han tratado de paganos. Los indios, viviendo del lado de la naturaleza, y del maestro de la naturaleza, no viven en la oscuridad”. Cita de Tatanga Maní  o Búfalo Caminante, 1871-1967, oriundo de Canada.
Esa, o muy similar,  era la cosmovisión  que poseían los pueblos originarios de América hasta el 11 de octubre de 1492. Luego el mundo cambió para mal de millones de hombres y mujeres que poblaban el suelo americano, desde hacía miles de años.
Esta América que no fue descubierta por Cristóbal Colón, vio llegar hombres a “las indias”, buscando las especias que el capitalismo incipiente europeo acostumbraba a traer del lejano oriente. Y a partir de allí se impuso por la fuerza un modelo económico y social que tuvo en el oro y la plata el eje sobre el que giró la política de los países que esos momentos dominaban el mundo, y en el que los empresarios burgueses invirtieron importantes capitales, para que los Colón, los Cortéz, los Almagro, los Pizarro,“arriesgados e intrépidos conquistadores”, incursionaran por estas latitudes.
Entonces el paradigma se modificó. Enterados los empresarios y la Corona española de la abundante cantidad de metales preciosos que había en América, se abocaron a organizar expediciones donde el fundamento para la conquista de estas tierras estaba en la “inferioridad intelectual de los salvajes que la poblaban”.
Buscaron y lograron que la máxima autoridad de la Iglesia Católica les diera luz verde, para aplicar mil métodos de sometimiento a estas “poblaciones bárbaras”. Robo, saqueo, destrucción, despojo, crímenes, usurpación, genocidio, son algunos de los sinónimos que dominaron la escena durante quinientos años.
Vinieron con la espada en una mano y la cruz en la otra, y los “perros de la conquista” por detrás, para terminar con los díscolos, los paganos, los sospechosos, “ los subversivos”, y cometieron en nombre de Dios y la Corona, el más grande genocidio que conozca la humanidad.
Decenas de millones de muertos, miles de toneladas de oro y plata y otros recursos naturales usurpados, el ecocidio de los territorios conquistados, fue el trágico final de este proceso, que aún continúa, de manera más sutil, pero las víctimas siguen siendo las mismas y las carencias también.
Pero tras cientos de años de lucha, comienzan a verse algunos resultados de estas reivindicaciones por la que los indígenas han luchado desde el 12 de octubre de 1492: “…regresando o rescatando a nuestro espíritu, para equilibrarnos, es necesario un viaje astral hacia nuestro interior (Historia), y regresar sin las escorias y esquirlas que nos lastiman… Es una forma de desprendernos de los dolores y con el equilibrio seguir armonizando con todo y con Él, caminando hacia el viaje real de nuestro futuro”; cita de Lecko Zamora, referente de la comunidad indígena wichi.

miércoles, 1 de octubre de 2014

EL KARAY OCTUBRE

Las Ciencias Sociales, han incorporado a la mitología de los pueblos americanos, como un integrante más del imaginario colectivo al ponerlos en valor como símbolos de verdadero valor social.
Ertivio Acosta, uno de los estudiosos del folklore regional, ha sido tal vez uno de los que más ha estudiado la simbología de estos pueblos, en especial los de la cultura guaraní.

La historiografía nacional quiso silenciar durante cientos de años, la verdadera dimensión de estos personajes que transitan el camino de la popularidad.
Algunos de estos personajes diabólicos, acompañaron a los indígenas guaraníes en el momento en que fueron apresados por los bandeirantes brasileros, y eran llevados como mano de obra esclava hasta San Pablo, o en manos de los españoles, quienes querían esclavizarlos en nombre de una “ supuesta superioridad emanada de Dios”.
Los guaraníes buscaron la protección de estos duendes, los que en su cosmogonía, no poseían el concepto de maldad diabólica que trajeron los europeos.Los dioses malignos que poblaban el Olimpo Guaraní, sólo aparecían para castigar a los que depredaban la naturaleza, o destruían los recursos de la selva.
Esos duendes han vivido en el imaginario popular de los pueblos originarios y han sufrido una metamorfosis, de manera tal que hoy tienen plena vigencia aunque con otras formas. La colonización cultural a la que se sometió a los pueblos originarios de Latinoamérica, hizo que esta riqueza espiritual permaneciera oculta, ridiculizada, distorsionada, pero estos seres han sobrevivido como una manifestación de supervivencia.
El Dios superior de los Guaraníes era “ Ñanderú Tenondé” o “ Ñanderú Guazú” y un grupo de dioses de segundo nivel, como TUPÁ-
Según esa creencia los hombres habían sido creados para servir a los dioses, pero ellos también protegían a éstos. Los “ Porás” eran para los Guaraníes los encargados de cuidar los frutos del monte, otros cuidaban las aguas o los animales.
KARAY OCTUBRE era un duende maligno, que bajaba a los montes en el primer día de octubre. Como éste era un mes de escasez en la tierra, su función era prevenir sobre la necesidad de guardar alimentos para los momentos en que faltaran los alimentos.
Los guaraníes poseían, a la llegada de los españoles, algunas pequeñas huertas con mandioca, maíz, zapallo y maní. Educados por los jesuitas, supieron guardar alimentos para “ el Dios” y para “ la Iglesia”.
En octubre las chacras quedaban tapadas por las grandes lluvias. Era el momento de la aparición del Karay Octubre, al que relacionaban con el “ hombre malo” que viene a hacerlos prisioneros.
Este duendecito, que tenía la apariencia de un viejito encorvado, iba recogiendo en una bolsa, los alimentos que las familias le dejaban  en la puerta “ señal de que habían sabido guardar” para el mes de la miseria.
El último día de setiembre se celebraban grandes “ comilonas” para que Karay vea que habían guardado víveres. A quien no lo hubiere hecho, le propinaba severas palizas, con una “ guacha” que portaba. Por lo tanto, una vez que el Karay se retiraba, la familia barría la vivienda con ramas bendecidas. Lo hacía en tres esquinas, dejando una libre, para que por ahí se vaya la miseria.

sábado, 27 de septiembre de 2014

LOS INMIGRANTES DE ESTE EUROPEO EN CHACO

El Área de Investigaciones Históricas del Museo del Hombre Chaqueño recuerda la ola inmigratoria europea y hecha luz sobre los sucesos internos que favorecieron el asentamiento de esos primeros colonos.
En los últimos días de setiembre de 1920 comienzó a gestarse un proceso poblador, que dejaría un saldo sumamente positivo en el poblamiento de estas tierras que, hasta 1917 habían disputado las autoridades nacionales a los pueblos originarios.
En 1917 el Presidente Hipólito Irigoyen dio por finalizada la “Campaña al Chaco”, luego de casi cincuenta años de cruenta lucha contra los primitivos dueños de estas tierras. Finalizaba así una etapa donde el genocidio contra el pueblo indígena arrojó decenas de miles de muertos y la derrota militar de las naciones originarias del “chacú”.
Quedaba de esta manera despejado el terreno para que la tierra comenzara a poblarse. No todos los inmigrantes que llegaron al Chaco tuvieron la suerte de ser poseedores de las tierras que trabajaban. Muchos de ellos hasta mediados del siglo XX fueron arrendatarios, aparceros o aún peones de las chacras que se les había prometido en pomposas campañas en Europa o en Buenos Aires.
inmigrante a argentina, chaco
Inmigrante llegado a Buenos Aires bajo promesas de fortuna y prosperidad.
inmigración al chaco
Hotel Inmigrantes, en el puerto de Buenos Aires
Fue el ferrocarril el que actuó como punta de lanza en el proceso colonizador de las tierras del centro-oeste del Chaco. En la zona oriental del entonces Territorio Nacional había sido repartida entre un reducido número de propietarios en su mayoría de Buenos Aires quienes se quedaron con las mejores tierras. Además tenían para sus explotaciones, la mano de obra barata de los indígenas que, derrotados militarmente, se trasformaron en asalariados en los montes y luego en los campos de algodón.
Cuando comenzó construirse el ferrocarril en su tramo de Barranqueras a Metán (Salta), se iban fundando colonias a medida que se extendía hacia el oeste, la mayoría de ellas dedicadas al cultivo algodonero.
El Area de Investigaciones Historicas, en consecuencia, sostiene que la riqueza que representa la diversidad cultural de nuestra provincia es una de sus mayores patrimonios, y a partir de ella se irá construyendo la identidad regional que permita enfrentar los grandes desafíos ante el bicentenario nacional.

viernes, 19 de septiembre de 2014

CRIOLLOS CORRENTINOS LLEGAN AL CHACO

Encabezados por don Simeón Borda, el 20 de septiembre de 1870 llegó al antiguo paraje de San Fernando un contingente de diez correntinos, como ya lo hacían desde la mitad del siglo XIX para dedicarse al trabajo en los obrajes existentes en las riberas del Paraná.
Instalados cerca de lo que hoy es el Golf Club, comienzaron las faenas de limpieza del monte para instalar precarias viviendas. Algunos de ellos se volvieron a Corrientes, pero el empresario, nacido en Bella Vista se quedó y dio comienzo a una tesonera y perseverante labor que lo llevó a marcar una impronta en la incipiente labor forestal de la región.
En una embarcación llamada “La Yarará” embarcaba la leña campana que llegaba en carros  desde sus obrajes hasta Barranqueras para alimentar las calderas de los barcos anclados en el puerto de Corrientes.
Simeón Borda, con su esposa y sus cuatro hijos, se instaló en Barranqueras, que a la sazón, aparece como una prolongación de Resistencia.
simon borda
Ertivio Acosta junto a Cheché Gómez Lestani y Cerruti, en un acto donde recuerdan al hachero correntino.

Sin embargo, pese a los esfuerzos realizados y a su pionera labor como empresario forestal, esa familia correntina no pudo acceder a la propiedad del lote que habitaban desde 1886.
Recién cuando falleció don Simeón Borda, la sociedad se acordó de él mismo y el diario la Voz del Chaco lo recordó, según la documentación de Orlando Becerra (Barranqueras, 1995) con estas palabras: “En Barranqueras, donde residía desde hace muchos años, cerró serenamente sus ojos para siempre, uno de esos hombres venerables, seres anónimos que pasan desapercibidos entre las generaciones nuevas, que por no conocerlo o por no atribuirle el mérito que tiene, no se le rinde el homenaje que se merece”.
Como al primer contingente de obrajeros criollos que llegó al Chaco, le tocó a este correntino ganarle al monte con hacha en una mano y un fusil en la otra, a las alimañas y pelear contra los indígenas que defendían su suelo.
El monumento al hachero (o lo que queda de él) emplazado en la rotonda de acceso al puente general Belgrano, fue erigida en 1989 en reconocimiento a quienes poniendo su sangre, fuerza y espíritu proletario construyeron otro escenario para beneficio de las actuales generaciones, más allá de que en esta mutación del paisaje hubo ganadores y perdedores.
“Y así, como dice Gastón Gori… los correntinos fueron los hacheros más sobresalientes, expuestos a los rigores del clima, a la ponzoñosas víboras y los molestos insectos, y era explotado en el trabajo diario”. ( López Piacentini, 1970).
Crisanto Domínguez va más allá: “El hachero no sólo era prisionero de la selva, sino también del patrón… Un  hachero estaqueado entre dos postes de quebracho, recibía bávaros latigazos de dos guardaespaldas del patrón, quien sentado bajo el galpón, calculaba la eficiencia de los azotes… El motivo del castigo fue querer huir de la empresa…”


“Esta experiencia forestal hizo posible el tendido de líneas férreas, mientras el cachapé, guiado por el hijo del Taragui, marcaba las primeras huellas en este temido Chaco”. ( López Piacentini; 1070)

lunes, 8 de septiembre de 2014

1876-2014: ANIVERSARIO DE LA ISLA DEL CERRITO

El Área de Investigaciones Históricas del Museo del Hombre Chaqueño recuerda un hecho que se conmemora este lunes y enmarca una significativa defensa de la soberanía argentina.
“A los ocho días del mes de setiembre de mil ochocientos setenta y seis,  S.S. el Sr. Gobernador de los Terrritorios del Chaco, Teniente Coronel Don Napoleón Uriburu, en cumplimiento del del Decreto de fecha 8 de agosto ppdo., y acompañado por S.E. el Sr Ministro Argentino en la República del Paraguay, Dr. Manuel Derqui, S.E. el Sr Gobernador de la provincia de Corrientes Don José Luis Madariaga, sus ministros y demás personas invitadas que al final suscriben, tomo posesión formal de la Isla del Cerrito, geográficamente situada en los 27° 17’ 32’’ latitud sur y a los 60° 59’ 53’’ longitud Oeste del meridiano de París, en la confluencia de los ríos Paraaná y Paraguay y cuya propiedad ha sido reconocida a la Argentina por la del Paraguay, que la había ocupado indebidamente antes de la guerra que a la primera fue provocada.
Quedando así cumplidos en esta parte los tratados celebrados entre ambas repúblicas el 3 de febrero del corriente año y lo firman con el infrascrito, Secretario de la Gobernación del Chaco.”
Ese texto lo firmó Luis Jorge Fontana, secretario de la Gobernación del Chaco, acompañada su rúbrica con las de Napoleón Uriburu,  José Luis Madariaga, Manuel Derqui y más otras hasta completar las 111.

jueves, 4 de septiembre de 2014

DÍA DE LA MUJER INDÍGENA

El Área de Investigaciones Históricas del Museo del Hombre Chaqueño recuerda un hecho histórico en la conmemoración del Día de la Mujer Indígena.
Bartolina Sisa, indígena aymará, murió en el Alto Perú a fines del siglo XVIII, como muchos héroes latinoamericanos, por oponerse a un régimen de explotación y condiciones de vida que rayaban la esclavitud.
Junto a su compañero, el Inca Tupac Katari (descendiente de Tupac Amarú, quien fue cruelmente asesinado por el conquistador Pizarro en el siglo XVI ), fue integrante de una fuerza de veinte a cuarenta mil indígenas sublevados, último bastión en la lucha contra los invasores blancos.
Por haberse opuesto a la dominación española, Sisa fue descuartizada el 5 de setiembre de 1782, y es por eso que en su homenaje se conmemora en toda América el Día de la Mujer Indígena.
Doscientos años después, el 5 de setiembre de 1983 durante el 2° Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América reunido en Tihuanaco (Bolivia), se decidió instituir ese día como un homenaje a quien diera su vida por la libertad y dignidad de sus hermanos de sangre.
Bartolina Sisa

jueves, 28 de agosto de 2014

FUNDACION DE LA CAPILLA SAN FERNANDO REY

La capilla San Fernando Rey fue fundada un día después de la Reducción de San Fernando Rey para indígenas abipones. Es decir el 27 de agosto de 1750. Estaba ubicada en las afueras de lo que hoy lleva el nombre de Resistencia.
Su objetivo era la evangelización de los pueblos originarios como ya se había hecho en el centro y norte de la provincia de Santa Fe.
La Reducción estuvo regenteada por la orden de los Jesuitas hasta su expulsión en el año 1767, por orden de la Corona Española.
Al abandonar los jesuitas el territorio, la reducción quedó a cargo de la orden de los franciscanos, la que por diferentes motivos fue definitivamente abandonada en 1773. En 23 años había logrado parcialmente los objetivos para los que fue creada.
El lugar donde estuvo emplazada adoptó posteriormente el nombre de Paraje San Fernando, que se mantuvo hasta 1778, cuando llegaron los primeros inmigrantes.

DIA DE LA CULTURA CHAQUEÑA

Un 30 de agosto de 1938 se fundaba en Resistencia el Ateneo del Chaco. Es por eso que el 30 de agosto se instituyó como el Día de la Cultura Chaqueña, en conmemoración de aquel determinante hecho en nuestra historia.
Con el antecedente de la Peña de los Bagres y la Sociedad Científica Argentina, un grupo de intelectuales, artistas, poetas, hombres de ciencia se había propuesto fomentar las actividades culturales en un territorio que progresaba económicamente, pero que carecía de una institución cultural que incentivara las actividades del espíritu, las inquietudes científicas o estéticas.
La Primera Comisión Directiva del Ateneo tuvo como presidente al doctor Alberto Torres y a Noemí Thamier como Vicepresidente. Otros integrantes de la comitiva fueron Horacio Riveros Sosa, Ana de Cáceres, Ana Biró de Stern, Juan de Dios Mena y Pablo Boschetti.

Este 30 de agosto volvemos a conmemorar el Día de la Cultura Chaqueña y rescatamos las palabras de Riveros Sosa que marcaron el perfil del Ateneo: “…emprendimos la común tarea constructiva de la cultura chaqueña, y trabajamos tejiendo sueños a la par que empeñabamos toda nuestra capacidad de acción para enaltecer el status de la cultura del medio”.

viernes, 15 de agosto de 2014

15 de agosto: VENERACION DE SAN LA MUERTE

Sostiene Pablo Seman que una cultura popular como tal se apropia de algunas cosas, resiste a muchas y negocia otras en el campo de lucha cultural. En ese marco,  entiende que la religiosidad popular es el conjunto de creencias, ritos, devociones, prácticas religiosas diversas, y actitudes a través de las cuales los sectores populares de la sociedad expresan sus vivencias de lo sobrenatural, y el modo en que se vinculan con lo sagrado.
Uno de los elementos que hacen a esta religiosidad es la “sacralización de los muertos”, sostiene el autor. A partir de éstas y otras teorías antropológicas, el Area de Investigaciones Históricas del Museo del Hombre Chaqueño, refiere hoy a una devoción popular, que año a año va creciendo en adeptos, sobre todo en el N.E. Argentino: El culto a San la Muerte.


Fotos collage de la muestra permanente de Religiosidad Popular-San La Muerte, en MuHoCh
Escultura de Eloy Cuesta
Cuenta la tradición, que San La Muerte, era un hombre esquelético, a punto de morir, al pie de un árbol. Cuando una joven del pueblo lo encontró, le ofreció comida. El moribundo, en prueba de agradecimiento, le preguntó si necesitaba algún favor. “Sólo cura a mi marido que está enfermo”, respondió la mujer.
Luego de curarlo, el esquelético hombre le indicó donde encontrar sus huesos, que dejaría al morir. Ellos poseerían el poder de la sanación, así como lo había hecho con su marido.
Una versión muy difundida entre los pueblos indígenas, es que los huesos de los “chamanes”, payés o “brujos”, en sus procesos de aprendizajes se transforman en “ puro esuqleto”, lo que les permitía alcanzar la virtud de sanador.
A la llegada de los españoles, se produce una simbiosis ( asociación de organismos de especie diferentes ) entre el payé y el “ Cristo resucitado”, que era para los conquistadores “ el Señor que cura todos los males”.
“Es el santo el que elige a sus devotos, y no al revés como ocurre en otras religiones” sostiene los seguidores de San la Muerte. Según ellos, cura contra el “ mal de ojo”; otorga favores en el amor, la salud y el dinero. Protege de los “daños” y salva de la muerte al que lo lleve tatuado o incorporado a su cuerpo.

Estos caracteres lo transforman en el santo protector de quienes viven vidas violentas,  están vinculados al delito o riesgo de muerte. Estos son los que se incorporan una estatuilla de bajo de la piel, la que peude ser de una bala, o de hueso. 

miércoles, 6 de agosto de 2014

A SESENTA Y TRES AÑOS DE LA PROVINCIALIZACIÓN DEL CHACO

El Área de Investigaciones Históricas del Museo del Hombre Chaqueño “Ertivio Acosta” recuerda que el 8 de agosto tuvo lugar un hecho fundamental para nuestra provincialización y enumera los antecedentes para esclarecer un vital proceso transformador en nuestra sociedad.
El ex legislador y fundador del Partido Peronista del Chaco, Eduardo Jarque, sostiene que una fecha clave del proceso de provincialización del Territorio Nacional del Chaco, fue la del 5 de marzo de 1945, momento en que se celebra una reunión en la sede de la Asociación de Trabajadores del Estado, a la que asistieron Felipe Gallardo, Carlos Gro (Secretario General de ese sindicato) y el propio declarante; en la cual además se sentaron las bases para el pedido oficial de provincialización del Chaco y la de la “ formación del Partido de la Revolución”.


sábado, 19 de julio de 2014

90 AÑOS DE LA MATANZA DE NAPALPÍ

Al cumplirse 90 años de una de las mayores masacres a los pueblos originarios en la República Argentina, el Área de Investigaciones Históricas del Museo del Hombre Chaqueño, recurre a la memoria colectiva para conmemorar esta horrible matanza a un pueblo indefenso que luchaba por mejores condiciones de vida. Las reducciones indígenas habían sido creadas a principios del siglo pasado con el propósito de mantener juntos y disciplinados a los indígenas del Territorio del Chaco, a los que, luego de arrebatarles la tierra por medio del genocidio del general Victorica (1884), se los utilizó como mano de obra barata en los obrajes, en las fábricas de tanino y en la cosecha algodonera.

martes, 8 de julio de 2014

LOS AÑOS DE LA REVOLUCIÓN POR LA INDEPENDENCIA

El Área de Investigaciones Históricas del Museo del Hombre Chaqueño rinde emocionado homenaje a aquellos hombres y mujeres que en julio de 1816 avanzaron por el camino de la independencia definitiva, al declararla en el Congreso de Tucumán, el 9 de julio de ese mismo año.
Si bien formalmente ese acto de soberanía se cumplió en la capital tucumana, en otras latitudes del territorio de las Provincias Unidas del Río de la Plata, sobre el mismo terreno, se estaba jugando el destino de la patria.
Después de la derrota en la Batalla de Sipe-Sipe, donde cayeron 2.000 patriotas, el panorama para nuestros hombres revolucionarios resultó complicado, sobre todo teniendo en cuenta la situación política de Europa, donde Napoleón Bonaparte había sido definitivamente derrotado, y el Rey de España, Fernando VII repuesto en el trono preparaba una gran expedición armada contra el Río de la Plata.
La situación no fue más grave gracias a la imponderable acción de Martín Miguel de Güemes, el cual defendió durante seis años nuestras fronteras del norte, lo que permitió a San Martín preparar el Ejército de los Andes.
A este oscuro panorama debió sumarse, la invasión de la Banda Oriental por parte de los portugueses, la caída de Chile en manos de las tropas del Virrey del Perú, y Méjico obedecía nuevamente al mando español.
Sin embargo la acción persuasiva del General San Martín, Belgrano y Artigas, (quién había dado a los pueblos originarios del Uruguay  la libertad y la soberanía prometidas en la revolución de mayo de 1810), fogonearon la idea de declarar la independencia como una forma de legitimar lo que se estaba peleando en todo el territorio.
A partir de aquel hecho declarativo ocurrido en Tucumán, las guerras tomaron carácter internacional y el grito de independencia era ya no sólo contra España  sino contra cualquier otra potencia del mundo que pretendiera dominar estas tierras.

Ya no habrá más subordinación a “Su Majestad Fernando VII”, la Máscara de Fernando cayó definitivamente y luego de aquel agitado mes de julio de 1816 seguió la etapa superior de la lucha política: la guerra revolucionaria que se prolongará por varios años. La gesta de julio era un canto a la libertad, que había que garantizar por el camino de las armas.

viernes, 4 de julio de 2014

7 DE JULIO: DIA PROVINCIAL DE LOS MUSEOS

El Área de Investigaciones Históricas del Museo del Hombre Chaqueño se suma a la celebración que se lleva a cabo todos los años en homenaje a ERTIVIO ACOSTA, pionero en nuestra provincia del trabajo museológico. Nuestra provincia instituyó, cada 7 de julio, como el Día Provincial de los Museos, al conmemorarse un año más de su fallecimiento, ocurrido en el año 2000.
Nacido en San Luis del Palmar (Corrientes) en 1940, residió en nuestra provincia desde 1942. Estudió en las Universidades del Nordeste y en el Instituto de Museología de La Plata, donde obtuvo los títulos de Profesor de Moral y Civismo y Técnico Nacional de Museos.
Apasionado investigador y difusor del folclore regional, junto al Profesor Juan Pedemonte, José Miranda Borelli, Eduardo Gómez Lestani y Menoldo Díaz, volcó todos sus conocimientos a centenares de artículos periodísticos y revistas especializadas.
Mientras se ganaba la vida como pintor letrista, aprendió y luego enseño a bailar el chamamé, música sobre la que incursionó incansablemente, realizando importantes aportes a su conocimiento y difusión.
Su pasión por la cultura de la región, su profunda curiosidad por la mitología popular, y la necesidad de custodiar el patrimonio de nuestro pasado histórico, lo llevaron junto a un reducido número de hombres inquietos como él, a fundar entre otros el Museo de la Isla del Cerrito, el sitio Histórico Ceferino Geraldi y a bregar por su mayor sueño, la creación del museo que hoy lleva su nombre, y donde estamos comprometidos con la continuidad de su inconclusa obra.
La siesta del Pombero será por mucho tiempo, una de sus columnas periodísticas y audición radial, más prestigiosas y recordadas. Allí se abordaban todos aquellos aspectos vinculados con el folclore y la cultura popular.
“La interpretación de datos y conceptos, extraídos de la bibliografía específica, más el aporte de textos sobre historia chaqueña referidos a  su sociología, economía y cultura, nos lleva a afirmar – sostiene Ertivio – que el Chaco, posee un rico caudal de vivencias folklóricas, que plasmados en un mapa territorial, muestra dos grandes áreas: una de influencia guaranítica y otra quichuística. Siendo la primera la más preponderante por poseer un  espacio geográfico de mayor y más antiguo asentamiento poblacional, mientras que la cultura quichua muestra algunas matices diferenciales, producto del origen de esa comunidades”.
Este desafío por establecer el perfil del folklore chaqueño, lo llevó no sólo a su descripción, sino a una interpretación de su influencia en el imaginario colectivo de los que habitan el nordeste argentino, espacio hasta donde se están expandiendo los aportes folclóricos de Ertivio.

martes, 24 de junio de 2014

24 al 27 de junio de 1806: LA PRIMERA INVASIÓN INGLESA

El Área de Investigaciones Históricas del Museo del Hombre Chaqueño “Ertivio Acosta” recuerda en estos días la resistencia de nuestra joven nación ante las pretensiones inglesas sobre estas tierras del sur.
En la madrugada del 24 de julio de 1806 el comandante de la Ensenada avisó al virrey Sobremonte de la presencia de buques ingleses en posición de desembarco en el puerto de Buenos Aires. La inquietud de la población porteña creció sin que el virrey atinara a tomar ninguna medida defensiva. Las tropas inglesas, al mando de Beresford, desembarcaron y marcharon sobre la ciudad sin ser molestadas.
Sólo hubo un atisbo de defensa por parte de Pedro de Arce al frente de un grupo de milicias de 600 hombres. Sobremonte abandonó la ciudad tratando de salvar la Caja de Caudales. No lo logró y huyó entonces hacia Córdoba.
En la tarde del 27 de junio el general Baresford tomó posesión del Fuerte, y exigió juramento de fidelidad a la Corona Británica. Los criollos resistieron como pudieron y fracasaron en el objetivo de cavar un túnel hasta el Fuerte para hacerlo volar con todas la guarnición inglesa adentro. Fueron tres días de combates vanos, aún así Pueyrredón y Liniers juntaron tropas para resistir y lograron la rendición de los ingleses el 12 de agosto.
El Cabildo Abierto del 14 de agosto, primera expresión de soberanía popular en el Río de la Plata, eligió a Liniers para regir los destinos de estas tierras.
Esta primera invasión dejó demostrado en primer lugar la valentía de las improvisadas fuerzas criollas. Las ideas de libre comercio, traídas por los ingleses, sólo prendió en un grupo de comerciantes que se beneficiarían con este sistema, aún en contra de los intereses de la futura nación.

Pero los ingleses volvieron al año siguiente con los mismos objetivos, y se encontraron nuevamente con la resistencia criolla dispuesta a defender tanto su soberanía económica como política. Si se había derrotado a los ingleses también se podría derrotar a los españoles, fue el concepto que ganó el imaginario popular y que se concretaría algunos años después con la Revolución de Mayo de 1810.

viernes, 20 de junio de 2014

BELGRANO Y SU VERDADERA DIMENSIÓN

Abogado por vocación y militar por convicción, nació en 1770 en Buenos Aires. Recibido de abogado en la Universidad de Salamanca, siguió de cerca los acontecimientos de la Revolución Francesa de 1789 que lo llevó a adoptar el ideario liberal.
Fue nombrado secretario del Consulado Español en el Río de la Plata en 1794.
Defensor del libre comercio y el desarrollo de la agricultura, participó como capitán en las milicias urbanas durante las invasiones inglesas (1806-1807). Se incorporó a los grupos secretos que conspiraban contra el Virrey que se enteró de la caída del Rey Fernando VII.

Fue nombrado general al mando de las tropas del Ejército del Paraguay (1811).
Célebre por su creación de la bandera nacional, que fue izada en las barracas del Paraná, pero que debió arriar precipitadamente ante órdenes de Buenos Aires.
Triunfó en las trascendentes batallas de Salta y Tucumán, pero fracasó en su intento de batir a los españoles en Bolivia.

martes, 10 de junio de 2014

LA SOBERANÍA ARGENTINA SOBRE MALVINAS

El 10 de junio de cada año, la República Argentina conmemora la fecha de creación, en 1829, de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos por parte del Gobierno de Buenos Aires.

Como heredero de las posesiones españolas, nuestro país ha establecido las normas jurídicas que consolidaron el ejercicio de su soberanía sobre el archipiélago.
Al frente de esa Comandancia fue designado Luis Vernet. En enero de 1833, el Reino Unido, quebrantando la integridad territorial argentina, ocupó las islas, desalojó a los habitantes. Desde entonces la Argentina nunca aceptó tal usurpación. El respaldo internacional, recibido por nuestro país en contra de una de las últimas manifestaciones del colonialismo creció hasta 2013, año en que las 54 naciones que integran el continente africano reconocieron la soberanía nacional sobre Malvinas.
El apoyo a la descolonización de las islas fue aprobado en la reciente Asamblea de la OEA celebrada en Asunción el año anterior.
A esta usurpación debe sumarse las ilegales e ilegitimas tareas de exploración y explotación de los recursos naturales desarrollados por Inglaterra en el Atlántico Sur.
El 14 de junio de 1982, luego de un intento armado por recuperar las islas, nuestro país debió rendirse ante la flota más poderosa de la tierra, secundado por el Pentágono y la OTAN.
Esa derrota militar, es un hito más en la larga cadena de reclamos efectuados con el mismo propósito, recuperación del archipiélago.

Ante estas dos fechas trascendentales, el Área de Investigaciones Históricas del Museo del Hombre Chaqueño, acude a la memoria colectiva para mantener vivas las aspiraciones argentinas acerca de los derechos históricos, geográficos y jurídicos que le competen sobre las Islas Malvinas.

lunes, 9 de junio de 2014

DÍA DEL PERIODISTA

El Área de Investigaciones Históricas del Museo del Hombre Chaqueño “Ertivio Acosta”, saluda fraternalmente a los periodistas en su día y los alienta en sus luchas por la dignificación de su profesión. En la ocasión recuerda el origen en nuestro país de los pensamientos periodísticos en defensa de la verdad y la propagación de ideas constructivas.
Fue establecido en 1938 por el Primer Congreso Nacional de Periodistas,  celebrado en Córdoba en recuerdo del primer medio de prensa con ideas patrióticas.
Mariano Moreno creó el 7 de junio de 1810 “La Gazeta de Buenos Aires”, el primer periódico de la etapa de independización nacional.
La Primera Junta en sus fundamentos creyó necesarios crear el mismo “por ser necesario para anunciar al público los actos oficiales y las noticias exteriores y locales”. Manuel Belgrano, Juan José Castelli y el propio Mariano Moreno formaban parte de los redactores del periódico.
Rodolfo Walsh

miércoles, 28 de mayo de 2014

45 AÑOS DEL CORDOBAZO

El Área de Investigaciones Históricas del Museo del Hombre Chaqueño “Ertivio Acosta” recuerda este 29 de mayo un aniversario más de esa pueblada insurreccional gestada por el pueblo cordobés en 1969, y que pasó a la historia con la denominación de Cordobazo.
Hacía casi tres años, la dictadura cívico-militar, encabezada por el general Juan Carlos Onganía, había derrocado al gobierno nacional del presidente Arturo H. Illia. Se iniciaba el 28 de junio de 1966, un proceso de anulación de conquistas laborales (salario mínimo, vital y móvil, ley de paritarias,  sábado inglés, congelamiento salarial, despidos y cesantías). Esta política antipopular estuvo apoyada por la central obrera nacional, conocida entonces como CGT Azopardo.
La defensa de los trabajadores fue asumida por las propias bases sindicales, enroladas en diversas tendencias y cada vez más politizadas, como lo fueron las Comisiones Internas o los Cuerpos de delegados por fábrica. Estas organizaciones sindicales, muchas de ellos de tenor clasista, estaban fogoneadas y dirigidas por sindicalistas comprometidos con su clase: Agustín Tosco (Luz y Fuerza, Córdoba), René Salamanca (SMATA, Córdoba), Atilio López, y otros de la talla de Raimundo Ongaro, secretario general de la CGT de los argentinos.
Mención especial en el plano gremial merecen hoy las estructuras clasistas de los sindicatos cordobeses de FIAT (Concord y Materfer), que se identificaron con las siglas SITRAC–SITRAM, y que adoptaron programas antiimperialistas y de liberación social.

viernes, 23 de mayo de 2014

LA EMANCIPACIÓN DE MAYO CON VALORES ACTUALES

El  Área de Investigaciones Históricas, del Museo del Hombre Chaqueño “Ertivio Acosta” evoca esta semana la gesta emancipadora de mayo de 1810.
Desde hacía tres siglos, el yugo monopólico de la monarquía española impedía el desarrollo comercial del Río de La Plata y la autodeterminación de los pueblos de la región y el resto de América, al sur del Río Colorado.
El genocidio de la corona española contra los pueblos originarios de estas tierras (hoy América Latina), fue el mayor operativo de exterminio en la historia de la humanidad.
Movidos por la codicia de apoderarse del oro, la plata y otros recursos americanos como el caucho, el azúcar o el cacao americano, los españoles lucharon durante trescientos años contra la resistencia de los habitantes de este suelo. Y dieron magníficos ejemplos de rebeldía contra el sometimiento, la esclavitud y las injusticias sociales.
Decenas de líderes negros, indígenas y criollos dieron su vida junto a los suyos, por un ideal de libertad, en todos los planos de la vida personal e institucional.
Desde Caonabó, primer revolucionario americano, hasta Bolívar, pasando por Artigas y Monteagudo, centenares de patriotas fueron organizadores de movimientos independentistas, con éxitos y fracasos.
Pero en el subsuelo americano latía el ideal de independencia desde el primer momento de atropello y la usurpación española.

sábado, 17 de mayo de 2014

18 DE MAYO: ANIVERSARIO DEL ASESINATO DE TUPAC AMARU II

Con motivo del Día Mundial de los Museos a celebrarse este domingo 18 de mayo, el Área de Investigaciones Histórica del Museo del Hombre Chaqueño, rescata a estas instituciones como relatores de la historia popular y recuerda la cruel matanza de Tupac Amarú II, su familia y seguidores.
Como espacio de reserva de la cultura, los Museos atesoran testimonios tan cruentos como pudo ser la matanza de todos aquellos que en 1780 osaron levantarse contra el yugo español en el imperio incaico.
José Gabriel Condorcanqui, o José Gabriel Tupac Amaru II, fue el conductor de la mayor rebelión contra los españoles que se dio en el siglo XVIII. Era descendiente de Tupac Amaru (último sepa inca, ejecutado por los españoles en el siglo XVI), y fueron los mismos invasores blancos que terminaron con su vida y sus ideales independentistas.

jueves, 15 de mayo de 2014

A 45 AÑOS DEL CORRENTINAZO

Este 15 de mayo, el Área de Investigaciones Históricas del Museo del Hombre Chaqueño “Ertivio Acosta” conmemora un aniversario más de la pueblada ocurrida en Resistencia y Corrientes en mayo de 1969, y que quedara inmortalizada como EL CORRENTINAZO.
Ese día, la lucha que llevaban adelante los estudiantes correntinos, al que se sumó un importante contingente de trabajadores, fue severamente reprimida por la policía.
Los estudiantes luchaban en contra la privatización del Comedor Universitario, tanto el de Resistencia como el de Corrientes, y ese día, luego de una feroz batida de las fuerzas de seguridad de Corrientes murió asesinado el estudiante de medicina Juan José  Cabral.
Esta pueblada estudiantil y obrera encendió la llama de la protesta popular, que tuvo su pico culminante el 29 de mayo del ‘69, con el estallido del CORDOBAZO, la mayor protesta insurreccional de la Argentina moderna.

jueves, 8 de mayo de 2014

LAS ESCUELAS EN EL CHACO

El Área de Investigaciones Históricas del  Museo Del Hombre Chaqueño “Ertivio Acosta” evoca esta semana la creación de las primeras escuelas primarias que funcionaron en el territorio del Chaco.
Según la información del historiador Meza, hacia el año 1879, el desarrollo que iba teniendo la Colonia Resistencia hacía imprescindible contar con establecimientos educativos que atendieran la creciente demanda de la infancia regional.
Por ello, la Dirección General de Inmigraciones, con asiento en la Capital Federal, gestionó a pedido del encargado de esa entidad en esta Colonia, la creación de una escuela primaria.
Esos trámites lograron su objetivo cuando el 19 de mayo de 1879, por Decreto del Presidente de la Nación Nicolás Avellaneda, creó la una escuela mixta en esta localidad. El Decreto en su parte resolutiva establecía: “Habiéndose presentado a este Ministerio, por el Comisario general de Inmigraciones, la necesidad de crear una escuela mixta en la Colonia Resistencia, el Presidente de la República, DECRETA: Art. 1°.- Créase una Escuela Mixta en la Colonia “ Resistencia” con la dotación siguiente: Un Director con  $ 60 mensuales; una Directora con $ 40 mensuales; libros y útiles $ 20 mensuales. (…)” Extraído de Avellaneda, Bonifacio Lastra.
Aída Zolezzi de Florito, quien se desempeñó en la dirección de la Escuela Nº 2 de Niñas entre 1901 y 1924, y durante un breve lapso fue regente de la Escuela Normal Rural de Resistencia (1910)

lunes, 28 de abril de 2014

Día Internacional de los Trabajadores

LA LUCHA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA

El Área de Investigaciones Históricas del Museo del Hombre Chaqueño "Ertivio Acosta" conmemora el día del trabajador próximo, recordando que es una fecha en la cual deben reforzarse los objetivos de lucha.
El informe del ingeniero Bialet Massé sobre el Estado de las Clases Obreras en la Argentina era lapidario con respecto al Chaco. Éste era precisamente uno de los Territorios donde la clase trabajadora soportaba peores condiciones de trabajo. Los obrajes forestales, instalados ya desde 1865 en la ribera del Paraná, tenían sumidos a criollos e indígenas a un sistema de semiesclavitud hacia 1904.
La baratura de la mano de obra, el trabajo de sol a sol, la mala alimentación, las enfermedades provocadas por los insectos, los accidentes de trabajo, la falta absoluta de legislación que protegiera al obrero, a lo que debe sumarse el pago en vales; colocaba a la clase trabajadora de Chaco en una de las más castigadas del país.
Pero como todo mal tiene su fin, a la llegada de los inmigrantes en el final del siglo XIX, los trabajadores del monte y los pocos urbanos, aprendieron de ellos las formas de organización, que necesitaban para sacarse de encima el yugo de la explotación.

jueves, 24 de abril de 2014

LA AMPLIACIÓN DE LAS FRONTERAS AGROPECUARIAS

El Área de Investigaciones Históricas del Museo del Hombre Chaqueño “Ertivio Acosta” rescata un episodio de la ocupación militar de estas tierras, las últimas de la Argentina, en ser despojadas a los pueblos originarios. La muerte del Capitán Solari ocurrió a fines de abril de 1912. A fines de 1911, había llegado a Presidencia Roca, procedente de Resistencia, el Regimiento 7 de Caballería, compuesto por 500 efectivos. Su misión era, de acuerdo al plan pergeñado por las autoridades nacionales, delimitar el terreno donde se debía implementar un modelo económico y social una vez desplazados los pueblos originarios.
Ese era el rol que le habían adjudicado las naciones dominantes del mundo al naciente Estado-Nación argentina. Era necesario aumentar la frontera agropecuaria, por lo tanto, donde el indígena abundara, había que someterlo, cualesquieran fueran los medios.
Facundo Solari, a la sazón Jefe del Tercer Escuadrón de ese regimiento, recibió instrucciones para dirigirse al campamento del 9° Regimiento de Caballería con asiento en Formosa. En ese trayecto, una vez cruzado el Río Bermejo, se enfrentó con sus 16 soldados a una tribu. Luego de varias escaramuzas, sostiene López Piacentinni,  Solari cayó mortalmente herido, siendo su cuerpo abandonado en el campo de batalla.
Informadas las autoridades de Formosa del hecho, se ordenó al teniente José María Ruda ir por el cuerpo del capitán, al frente de un pelotón de 40 hombres.
El vuelo de los cuervos ayudaron a encontrar el cuerpo del jefe militar, desnudo, semihundido en un estero y en estado de descomposición.  Sus restos fueron trasladados a Presidencia Roca donde fueron sepultados.
Parafraseando a aquel autor que dijera que “el asesino siempre vuelve al lugar del crímen”, fue en ese mismo escenario donde seis meses después, una patrulla que visitó las inmediaciones donde cayera erl Capitán Solari, encontró a un indígena, vistiendo la chaqueta del militar.
Cuando el Sargento Félix Benitez inquirió al indígena de la procedencia de las prendas,  fue respondido con varios balazos que terminaron con su vida.
El Mayor Marcos Hermelo, fue el encargado de ir en busca de escarmiento para los malones del Bermejo. Luego de librar varios combates, tomaron varios prisioneros y los llevaron a Presidencia Roca.

EL HOLOCAUSTO ARMENIO

El Área de Investigaciones Históricas del Museo del Hombre Chaqueño “Ertivio Acosta”, recuerda este 24 de abril el Día del Holocausto Armenio, conocido también como “gran crimen” ocurrido desde 1915 hasta 1923.
Consistió en la deportación forzosa y exterminio de entre un millón y medio y dos millones de personas de nacionalidad armenia, por parte de los turcos otomanos.
El 24 de abril de 1915 comienzó la masacre contra varios centenares de armenios y otros pobladores griegos, asirios y serbios. La mayoría de las víctimas falleció a causa del hambre y la sed a lo largo de los cientos de kilómetros.

Las autoridades turcas reconocieron posteriormente que si bien hubo exterminio, no se trató de un genocidio porque no hubo un plan sistemático de eliminación masivo y premeditado.

martes, 22 de abril de 2014

MARIA MEXÍA : Heroína Indígena Santiagueña

Nos referiremos hoy a la vida de una mujer indígena que vivió en Santiago del estero en época de la Conquista, más precisamente en el siglo XVI.
Núñez del Prado, llegó a los valles calchaquíes, a mediados del siglo XVI. El Conquistador español llegó acompañado por 50 españoles, dos frailes dominicos y un gruipo de indios flecheros sometidos.
Las tierras de la Tucu-manita, o tierra de los tucu-tucu, o luciérnagas, o bichitos de luz, o también llamada YUKUMAN (yuku: río, y man: ir hacia; o sea ir hacia el río), estaba poblada por varios pueblos originarios. En la zona cordillerana los diaguitas y los Quilmes y mas hacia la tierra de Santiago del Estero los juríes, los lules y los vilelas.
Los españoles , entre los que venía el joven, de familia noble, Hernán Mexía Mirabel, tuvieron serias dificultades para poder asentarse definitivamente en la tierra de los yukuman. Fundaron la ciudad del Barco I y Barco II, pero finalmente se fueron afincando en lo que era la Madre de Ciudades (Santiago del Estero) fundada en 1553.
Allí había un grupo de indígenas sometidos de la familia de los juríes (nombre que deriva de SURIES, o avestruces que abundan en la región). Entre ellos había una indígena que llamó la atención de Hernán Mexia, quien se unió a ella y tuvo con la misma 4 hijos , las dos mayores mujeres.
La indígena, que hubiera quedado en el anonimato, de no haber sido que se unió a un español, aprendió el idioma de sus dominadores, leyendo y escribiendo el idioma de la Castilla.
Cuando Hernán partió al Alto Perú a validar sus títulos, hizo casar a la ahora llamada María Mexía, con un indígena. Tanto el español, (quien se llevó al Perú, a vivir con él a sus hijas mayores), como el indígena esposo de María, murieron en distintas circunstancias, por lo que ésta se dedicó a mantener el hogar, acercándose a la iglesia católica, quién había auxiliado a los conquistadores.
Rodeada de hijos y nietos, María resistió junto a su pueblo santiagueño, a los ataques de los últimos malones, donde se  detectaba ya la presencia de hombres blancos, que dirigían a los indígenas en sus fechorías.
María sembraba, cosechaba, atendía el hogar, educaba a sus hijos y nietos. Ya en 1575, sintiéndose anciana quiso dejar lo que había logrado construir (una chacra con diversos ganados) a sus criadas indígenas, a sus hijos y nietos. No se había olvidado de sus raíces. Hoy se la recuerda en toda la región porque dejó un testamento (el único de una mujer indígena) en el Poder Judicial de Santiago del Estero (N°de Legajo 1600) y a partir de esta historia, Lucía Galvez,  historiadora, la llevó a la literatura.

sábado, 19 de abril de 2014

GENOCIDIO Y ECOCIDIO

El Área de Investigaciones Históricas del Museo del Hombre Chaqueño “Ertivio Acosta”, acude a la memoria colectiva, en esta semana, en el marco del Día del Indígena Americano, para hacer visible los despojos, las matanzas, la destrucción de un sistema de subsistencia, de la que fueron objeto los habitantes de la América precolombina.
Se estima que al momento de la llegada del hombre blanco poblaban estas tierras entre 60 y 120 millones de indígenas. Trescientos años después quedaban sólo 20  millones de ellos. El proceso de mestizaje no alcanzó a igualar a aquellos que fueron exterminados.
En primer término, en nombre de la fe católica, los conquistadores europeos cometieron una doble matanza: por las armas en primer lugar y por las enfermedades que estos les transmitieron a los pueblos originarios que no tenían defensas inmunológicas para contrarrestarlas.
Luego siguió el “ecocidio”, destrucción del hábitat natural del hombre americano. El incendio de llanos y de selvas y montes obligó a las tribus a desplazarse a otras latitudes con las secuelas negativas que esto conlleva.
La explotación del trabajo forzado en los yacimientos minerales y en las plantaciones de caña de azúcar, cacao, algodón,  se encargaron de segar millones de seres humanos.
Luego vinieron las matanzas en masa. En Santa Fe, Chaco y Formosa hubo suficientes ejemplos: San Antonio de Obligado, Napalpí, El Zapallar, Rincón Bomba; donde quedó demostrado el genocidio cometido contra los primitivos dueños de las tierras.

Hoy continúa, de modos más sutiles, esta persecución y discriminación que debe cesar, en función del respeto a la diversidad cultural y al fortalecimiento de nuestras democracias.

jueves, 10 de abril de 2014

LA COSMOVISIÓN AMERICANA

El Área de Investigaciones Históricas del Museo del Hombre Chaqueño “Ertivio Acosta”, evoca en el marco del Día del Indio Americano, a conmemorarse el próximo 19 de abril, a aquellos pueblos originarios de América en distintas facetas de su desarrollo social y cultural.
El mito actuó en estos pueblos siempre como un elemento simbólico, expresando los ideales, sueños, anhelos y emociones de sus portadores, y posicionándolos frente al mundo, sus creadores y destructores.
No es una teoría abstracta sino una codificación de la religión primitiva y de la sabiduría práctica.

A partir de 1492, los conquistadores españoles y portugueses, produjeron un lento sometimiento de los habitantes precolombinos, imponiéndoles su cosmovisión del mundo, fundamentada en una concepción eurocéntrica, superior, mesiánica, sagrada; donde un grupo dominante, en este caso los conquistadores, utilizaron el mito como mecanismo de control social y dominio político.